EQUILIBRIOS / CONSULTA ¡NO CONFIABLE!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “El liderazgo requiere cinco ingredientes: inteligencia, energía, determinación, confianza y ética. El desafío clave hoy en día es el ejercicio de los dos últimos: confianza y ética.” (Fred Hilmer)
Esta semana, se habrá de realizar la consulta ciudadana que servirá de aval para la decisión que habrá de tomar el próximo Gobierno Federal, sobre si se continua o no, con la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o se adecua el Aeropuerto “Benito Juárez” y se adaptan las pistas de la Base Militar de “Santa Lucía” para transformarla en terminal aérea.
Se quiera o no ver así, la socialización de esta decisión, no es otra cosa que la debilidad del Estado Mexicano al no asumir el costo político de una determinación que por capricho se empantanó y que ahora busca desfogar, responsabilizando al pueblo –sabio- al convertirlo en corresponsable de una medida que tendrá implicaciones políticas y económicas, independientemente del resultado que esto arroje.
La irresponsabilidad histórica de someter a la “voluntad popular” (Sic) una disposición de esta envergadura que se supone corresponde tomarla estrictamente al Gobierno con base en información técnica y científica, ya está generando reacciones contrarias a los intereses poco claros del próximo régimen federal por obvias razones, la “mentada” consulta carece de objetividad y claridad, ya que, quienes la impulsan, organizan, desarrollarán e incluso quienes participarán en ella, son los incondicionales del próximo presidente de México ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
En este sentido, uno de los argumentos que sostienen como solidos los vehementes aplaudidores del próximo régimen federal, es que en el Nuevo Aeropuerto de Texcoco –que está en proceso de construcción- existe corrupción en varios aspectos y que el presupuesto asignado es infinitamente superior al costo de la obra; si ese fuera el tema, una vez en el poder estarían obligados a investigar todas sus sospechas y castigar de forma ejemplar –política y legalmente sobre todo- a los responsables, cuestión que quizás jamás realicen y los convierta en cómplices.
En la consulta “opinará” gente que no sabe de aeronáutica y todos los rubros que se involucran en asuntos inherentes a este tipo de obras; el Consejo Coordinador Empresarial quien hace las veces de contrapeso en este tema, plantea que la determinación del Gobierno Federal debe ser estrictamente por argumentos técnicos y científicos, además señalan que no existen condiciones, ni garantías para confiar en este método.
Es indiscutible que la consulta se realizará sin mayores complicaciones, para este fin ya se tiene organizada toda la logística, aquí en Baja California Sur se consultará únicamente a los ciudadanos de La Paz y Los Cabos.
Bajo las críticas de que esta consulta es ilegal, inconstitucional, carente de credibilidad y validez, ésta se realizará para legitimar una decisión ya tomada por el presidente electo de México; los que promueven la consulta, financiaron la medida, imprimieron las boletas, contarán los votos y dictaminaran el resultados, es decir, son las propias huestes que lo llevaron al poder los responsables ¿así como? Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com