EQUILIBRIOS / ¿DELINCUENCIA ELECTORAL?
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: Las repetidas elecciones son esenciales en los sistemas populares, porque nada es tan peligroso como dejar permanecer el poder largo tiempo en un mismo ciudadano. (Simón Bolívar)
Ya cualquiera “le ve la cara” al Instituto Nacional Electoral, figuras políticas con responsabilidades de representación popular o de Gobierno, realizan proselitismo prácticamente como si fueran tiempos de elección, sin que hasta el momento existan denuncias legalmente fundamentadas que sienten un precedente y potencial sanción por parte de quien se supone es el organismo garante de que quienes aspiran a escaños a través del sufragio, compitan bajo el criterio más democrático posible y que coloquialmente se le llama “piso parejo”.
Por Baja California Sur, ya circularon todas las “corcholatas” del Movimiento de Regeneración Nacional, que aspiran con sustituir al Presidente de la República, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, situación que es amalgamada con el desfile de prospectos locales a reuniones en el centro del País; todos se andan organizando, nadie se esconde nada y la autoridad electoral se limita a mandar exhortos, que todos ignoran.
La delincuencia electoral es cada vez más hábil, se adapta a las condiciones y circunstancias para hacer sus fechorías; aquí en Sudcalifornia, donde todos nos conocemos, no es complicado enterarse de lo que hacen unos y otros, buscando notoriedad y vigencia, pero sobre todo espacios de participación en estos tiempos que se supone son de definiciones, también de organización interna, pero lo más externa posible, total, la autoridad electoral es una simple caricatura, inerte, inoperante y menos ejecutante.
Se sobreentiende la importancia de la próxima campaña político electoral y aunque Baja California Sur, “no pinta” electoralmente en el contexto nacional por la cantidad de votos que le suma al proyecto, si es capaz de generar con un triunfo local, al menos dos Senadores de la República, tres Diputados Federales y los votos para colocar en la circunscripción otras tantas posiciones plurinominales en el poder legislativo federal, obviamente ya sumados con los sufragios de Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Jalisco y Nayarit.
Pareciera que todos quienes buscan posicionarse, a través del trabajo y operación política de sus “alfiles” -algunos sin dejar de ser unos verdaderos inútiles- quieren cerrar el año teniendo cuando menos una representación en cada Entidad Federativa, ya que lo verdaderamente determinante, será lo que se realice a partir de la segunda quincena del mes de enero, cuando inicie el verdadero desdoble de acciones para situar nombre e imagen del pretenso, de cara a la supuesta encuesta que definirá candidato presidencial, lo que marcará pauta para repartición de posiciones a puestos de elección.
Lo que está pasando al interior de MORENA, marca agenda en los otros partidos políticos y sus principales actores en el espectro nacional y local; hoy ante la inmovilidad de los opositores al actual régimen transformador, es notorio el posicionamiento de quienes aspiran a cargos de elección popular, pero ello no significa que también al “filo” de la legalidad con permisividad de la autoridad electoral veamos en las próximas semanas, ya sea por necesidad o estrategia, hagan lo mismo; quizás por ello nadie denuncia actos con tintes de anticipación de campaña; nadie dice nada y menos el árbitro electoral que según no se toca. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlos al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com