EQUILIBRIOS / EL MENSAJE DE LEONEL
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “La política es casi tan emocionante como la guerra y no menos peligrosa. En la guerra podemos morir una vez; en política, muchas veces”. (Winston Churchill)
Lo quieran o no aceptar así, dentro del Movimiento de Regeneración Nacional en Baja California Sur, la figura del exgobernador LEONEL COTA MONTAÑO tiene un peso político importante; su cercanía con los círculos de poder a nivel central, le colocan en una posición envidiable para construir alianzas, pactos y compromisos; en ese sentido concilia acuerdos, sin olvidar su responsabilidad en una de las áreas estratégicas del Gobierno Federal.
El pasado miércoles se publicó en redes sociales una fotografía donde aparece con los Diputados Locales SANDRA MORENO, CARLOS VAN WORMER, RAMIRO RUÍZ y HÉCTOR ORTEGA PILLADO; la imagen, solo confirmó lo que se ya se sabe y que los menos enterados suponen en el sentido de que los dos proyectos están definidos; sí la fotografía por si sola causó las más diversas reacciones y comentarios con alto contenido electoral, cuando comiencen a registrarse los efectos de lo dialogado, seguramente obligará al replanteamiento de lo hasta hoy proyectado.
La foto que hoy utilizamos para ilustrar este espacio, detonó un mensaje político poderoso que comenzará a marcar agenda dentro de MORENA, porque ha comenzado la etapa de definiciones y hasta hoy, sin el mayor de los esfuerzos y por las circunstancias, están alineando y aglutinando a quienes militan y simpatizan con este Partido Político, en un grupo homogéneo que con toda naturalidad es el contrapeso a las aspiraciones de VÍCTOR CASTRO COSÍO, que –de seguir así- al final, terminará quedándose solo.
LEONEL COTA –como dicen los clásicos- es de los que teje fino y la telaraña que se construye, está diseñada para el fortalecimiento de todos quienes la integran pero con base en el trabajo y los hilos se extienden desde Los Cabos hasta Mulegé, teniendo como plataforma los dos municipios del sur, gobernados por dos aliados, ARMIDA CASTRO GUZMÁN y RUBÉN MUÑOZ.
Sabedores de que más allá del esfuerzo que puedan realizar sus camaradas dentro del “Movimiento” la única garantía de candidaturas será lo que refleje su potencial electoral, al momento de tomar decisiones para enfrentar con los mejores perfiles el complicado proceso electoral sucesorio donde se renovarán, además de la Gubernatura, los cinco Ayuntamientos y la modificación del Congreso Local.
Además de la fuerza electoral, el tema de los rechazos y afinidades será fundamental para la selección de los candidatos de MORENA en el 2021; el próximo año, será básico el despliegue estratégico que realizarán todos quienes aspiren a un cargo de elección popular y será notoria la operación de grupos en las tareas de posicionamiento, además quedará evidentemente establecido que el construir acordando, no destruyendo, dará la pauta para la conciliación, la negociación y el fortalecimiento de proyectos; la apuesta de LEONEL COTA como cabeza referente de un grupo político compacto en la estrategia y amplio en los acuerdos, marcará agenda; de entrada la reunión cumbre en la capital del país a media semana, ya trae nerviosos a más de tres operadores de esos que le hablan al oído, al voluble “Súper Delegado”. Así las cosas.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com