EQUILIBRIOS / GRITOS ¡YA CHOLE!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “La justicia superará a los fabricantes de mentiras y a los falsos testigos.” (Heráclito)
“Ya chole con estarnos peleando”, vamos a reconciliarnos, fueron las palabras del Presidente de México ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, dirigidas a un grupo de choferes y concesionarios del transporte del Municipio de Los Cabos, que gritaban consignas contra el Gobernador del Estado CARLOS MENDOZA DAVIS, en un evento masivo realizado ayer en Cabo San Lucas; de todos es sabido que este grupo de reacción sistemáticamente y por así convenir a sus intereses, se oponen a que se apruebe la Ley de Movilidad para Baja California Sur, que actualmente es analizada y socializada en Comisiones del Congreso del Estado, misma que contempla la regulación de esta actividad y la formalización de empresas, que a través de plataformas digitales brindan servicios de alta calidad y a precios bajos en la mayoría de los casos.
“Fuera Mendoza” gritaron hasta que se cansaron los manifestantes, quienes guardaron silencio sepulcral cuando el Presidente LÓPEZ, emitió un mensaje de compromisos con la zona austral mezclado con un informe de lo que ha sido su Gobierno en prácticamente 100 días de administración.
En sus mensajes, el Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS y el Ejecutivo Federal ANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR dejaron claro su compromiso de trabajar juntos por un mejor futuro; ambos fijaron posturas claras sobre el cuidado al medio ambiente, además coincidieron en el delicado y urgente problema del desabasto de agua para la Entidad y que se preserven las áreas naturales protegidas; fueron puntuales al armonizar en la no autorización de proyectos mineros que pongan en riesgo la vida humana y la principal actividad económica de la región, como es el Turismo.
Más de 500 millones de pesos invertirá el Gobierno de México en programas de mejoramiento urbano para centros turísticos, estando considerados Cabo San Lucas y San José del Cabo, con beneficios directos a 13 colonias con altos índices de marginalidad, fue uno de los anuncios importantes que se establecieron, al que se le adicionó el respaldo a la gestión del Gobernador para invertir 1,000 millones de pesos más, en la construcción de una segunda planta desalinizadora que resolverá el problema de desabasto de agua en este destino turístico, el más importante del pacifico mexicano en la actualidad.
Los gritos de protesta y abucheos que le vociferaron a manera de consignas los “taxistas” cabeños al Ejecutivo Estatal CARLOS MENDOZA, tiene su origen en el “modus operandi” de quienes acostumbrados a ser oposición, no se han dado cuenta que hoy son Gobierno y que, por justa que sea su lucha o el planteamiento de sus ideales, se debe seguir el camino de las instituciones y que legalmente se definan las diferencias; hay que citar que los protestantes, lo único que buscan es preservar sus privilegios, mismos que la cuarta transformación busca abolir para generar mejores condiciones de vida para todos y en la competitividad, regenerar servicios y mejorar los costos como impulso al desarrollo equilibrado con piso parejo para todos, adecuados a la modernidad, exigencias del mercado y estar a la vanguardia.
Detrás de las protestas, se nota con claridad que el tema también es político, lo expresó el Gobernador en su intervención y el propio LÓPEZ OBRADOR, al emitir un mensaje de conciliación, no confrontación, incluso de confianza hacia CARLOS MENDOZA DAVIS, es obvio que hay diferencias pero también coincidencias y siendo prácticos, las divergencias políticas se tienen que definir en el debate serio y responsable, pero fundamentalmente en la urnas.
Los abucheos espetados por los “taxistas” Cabeños, están disfrazados de miedo a perder privilegios y abrirse a la competencia en un mercado estimado de más de 2 millones de turistas –nacionales y extranjeros- que anualmente visitan este destino de playa; de ese tamaño es el recelo y los intereses que se trastocan; quienes protestan tiene todo el derecho de hacerlo, lo que no tienen es razón, más allá de sus propios beneficios en riesgo.
Debe quedar claro que en estos temas, hasta el silencio juega un papel estratégico; hay asuntos que se deben tomar con frialdad, no todos los actores de esta historia son buscadores de escenarios o vedettes de la política; el evento no fue un suceso político-electoral, fue un acto institucional, al que no se le dio la seriedad requerida y es que las formas que siempre son fondo, no se respetaron y esa falta de criterio en su momento será atendida como corresponde, quizás la postura política de los agraviados, hoy se conozca.
En el terreno estrictamente político -que tiene mucho de fondo en este caso- todo mediáticamente es estrategia, así como unos “acilindraron” y permitieron abucheos al Gobernador del Estado, otros guardaron silencio; fue el propio Gobernador quien en su cuenta de twitter fijo postura, muy inteligente por cierto, sabedor de que son más los Sudcalifornianos que desean una ley de movilidad de avanzada, porque los beneficios no serán exclusivos del rubro del transporte; donde se definirá todo este embrollo será en el CONGRESO DEL ESTADO, las posturas asumidas ahí, sin duda serán bandera política; con la razón o sin ella, pero se tiene que dictaminar y que cada uno de los actores, asuma las consecuencias. Ya veremos.