EQUILIBRIOS / LA REVOCACIÓN ¡LOS UNE!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “Cada civilización debe contender con una fuerza inconsciente que puede anular, desviar o revocar casi cualquier intención consciente de la colectividad.” (Frank Herbert)
El ejercicio de democracia participativa que impulsa el Instituto Nacional Electoral, es un instrumento solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza; esta consulta une –al menos por ahora- a las diversas expresiones e intereses de todo tipo que gravitan en torno al Movimiento de Regeneración Nacional y sus aliados.
A nivel nacional se deberán recolectar poco más de 36 millones de sufragios para que este mecanismo tenga efectos legales vinculatorios; aquí en Baja California Sur, la meta es alcanzar como mínimo 225 mil participaciones y para esto se trabaja a marchas forzadas para que la gente interesada, responda favorablemente en esta consulta y lograr así que el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, continúe al frente del Gobierno de México.
Sin ser una elección constitucional esta consulta de revocación de mandato, requiere una logística importante por parte del INE, pero también de los interesados en participar, de ahí que los trabajos de estructuración y organización estratégica a implementarse el próximo 10 de abril -día que los ciudadanos tengan que acudir a las urnas- está logrando una cohesión con la activación de grupos de poder que independientemente del resultado local, trataran de convertir su esfuerzo en una primera medición de fuerzas para lo que viene.
Aún y cuando el objetivo máximo de la consulta es que “gane” la opción de que el Presidente continúe en su responsabilidad, no dejará de ser un ejercicio para que los que tienen intereses electorales en un futuro -no muy lejano- demuestren el nivel de compromiso que tienen con el proyecto alternativo de nación, lejos de esquemas de simulación; los involucrados tendrán que mostrar su músculo político y sus habilidades.
El fin de semana fue notoria –al menos en fotos- parte de la estrategia y quedó marcado el hipotético escenario rumbo a las elecciones del 2024, que aunque parezcan lejanas, ya preocupa y ocupa a diversos actores que no dejan lugar a duda sobre sus intenciones; se registraron dos reuniones, ambas en el municipio de Los Cabos y coincidentemente el pretexto fue el coordinar tareas sobre la consulta de revocación; una de ellas fue con la presencia de HOMERO DAVIS CASTRO y los integrantes del Grupo Los Cabos, mientras que en la otra, coincidieron OSCAR LEGGS, su equipo político y el de LEONEL COTA MONTAÑO.
Los dos encuentros -independientemente de lo que provocaron- es también el primer enfrentamiento mediático entre quienes seguramente estarán en faenas políticas desde sus trincheras, buscando posicionamiento político en vísperas de las elecciones del 2024; es temprano para hostilidades pero en política, todo lo que parece es y las coincidencias, no existen. Hoy la revocación los une. Ya veremos.
CONTRAPESOS… Anoche, el Gobernador del Estado VÍCTOR CASTRO COSÍO, se reunió con la Alcaldesa de Loreto PAOLA COTA DAVIS, así como con la Diputada PAZ OCHOA AMADOR y miembros de la Alianza Hotelera de Loreto; también participaron en este encuentro la Secretaria de Turismo, MARIBEL COLLINS SÁNCHEZ y el Subsecretario de Administración, SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ, se dijo que buscan el fortalecimiento de este sector que es el motor de la economía y del desarrollo regional en la Primera Capital de las Californias… Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com