EQUILIBRIOS / LEONEL Vs. VÍCTOR ¡POR MORENA!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “Les costaba ponerse de acuerdo. De hecho, rara vez estaban de acuerdo. Discutían todo el tiempo y se desafiaban todos los días. Pero a pesar de sus diferencias tenían algo importante en común: estaban locos el uno por el otro.” (James Garner)
Si bien es cierto que la Dirigencia Estatal de un Partido Político, no significa nada al momento de tomar decisiones en la elección o designación de candidatos al ser simplemente un ente administrativo, básicamente porque es la fuerza y presencia electoral de los pretensos, quienes hacen valer sus condiciones en las mesas de negociaciones, lo que está por suceder dentro del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Baja California Sur (BCS) es solo un ejemplo de lo que sucederá a finales del próximo año, cuando se tengan que definir los candidatos a puestos de elección popular que estarán en disputa.
Aquí en Sudcalifornia, existen dos grupos claramente establecidos dentro del Movimiento –ya constituido en partido político- que llevó a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR a la Presidencia de la Republica; uno lo encabeza el exgobernador LEONEL EFRAIN COTA MONTAÑO y el otro, VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, quienes junto a sus aliados habrán de enfrascarse en una contienda política de pronósticos reservados, aunque la balanza se incline evidentemente, hacia la causa del oriundo de Santiago de las Coras.
La irreconciliable condición que prevalece entre estas dos personas que presumen cercanía con el Presidente de México y factor fundamental como fiel de la balanza en la selección de candidatos de su Partido, pone en riesgo la posibilidad de ganar los espacios por los que estarán combatiendo en el terreno político en 2021, ya que a los factores internos, se le suman los que representan sus opositores naturales, quienes ya andan pensando en aliarse.
GUILLERMO GUZMÁN COTA, busca la Dirigencia Estatal de MORENA en BCS, respaldado por todo aquello que dentro de esta fuerza electoral NO representa VÍCTOR CASTRO COSIO, quien a su vez apoya con lo que tiene a su alcance, a JOSÉ MARÍA AVILÉS CASTRO.
Dadas las condiciones políticas actuales y la lucha por ganar espacios políticos, independientemente quién obtenga la Dirigencia Estatal de MORENA, dejará claramente delimitado el poder que posee cada uno de los bandos; el “ala dura” de MORENA, no logró desde sus inicios, posiciones político-electorales importantes, de hecho en los procesos que participaron, sus alcances fueron mínimos, fue hasta la llegada de los “arribistas” como calificaron a las huestes de LEONEL COTA MONTAÑO, cuando se fortalecieron.
Acostumbrados a todo tipo de quehaceres políticos –lícitos e ilícitos- para lograr sus metas, los grupos que se disputan la Dirigencia Estatal de MORENA en BCS, tendrán el reto más complicado en la construcción de escenarios de unidad, ya que independientemente de quien se quede como cabecilla del instituto político, necesariamente ocupará de la contraparte para darle presencia y gobernabilidad a lo que MORENA representa, y sobre todo, para lo que aspire en el 2021.
JOSÉ MARÍA AVILÉS CASTRO y GUILLERMO GUZMÁN COTA, simbolizan ahora, la primer línea de ataque de los dos principales grupos, cuya pugna de fondo es y será, la candidatura a Gobernador para el proceso electivo del 2021; las consecuencias de lo que escenificarán el próximo 12 de octubre de 2019, cuando comience –lo que llamo- el inicio de las definiciones, se verán reflejadas de inmediato cuando vencedores y vencidos, se ubiquen en su realidad interna como fuerza electoral.
VÍCTOR CASTRO COSÍO y LEONEL COTA MONTAÑO, estarán inmiscuidos directamente en todo el quehacer que concluirá con la elección del Dirigente de MORENA en BCS; la capacidad de operación política unificadora de cada uno de ellos para construir consensos que permitan estabilidad al interior del partido y que les dé margen para planear, proyectar y evaluar con mayor propiedad para aspirar a ganar las lecciones del 2021, deberá ser mostrada para evitar desgastes, porque no será suficiente la foto al final del proceso o el discurso de unidad que se pronuncie. Ya veremos.
CONTRAPESOS… El Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS y la presidenta del SEDIF, GABRIELA VELÁZQUEZ DE MENDOZA, visitaron el asilo de ancianos San Vicente de Paúl, en donde ratificaron el compromiso de continuar trabajando unidos para que los adultos mayores que son atendidos en esta institución cuenten con un cuidado de calidad y calidez… Nueve jóvenes provenientes de la Universidad de Tottori, Japón, fueron despedidos por autoridades de la UABCS y CIBNOR, después de que concluyeran una estancia de seis semanas en la Entidad, como parte de un programa de movilidad académica que operan en conjunto las tres instituciones… Con el impulso a Talleres de Márquetin Digital y cursos de capacitación para jóvenes emprendedores, el líder social ALEJANDRO ROJAS, incentiva al presente y futuro de la sociedad cabeña, consciente de que “sembrando semillas” en ellos se podrá aspirar a tener una mejor sociedad con visión de progreso; estas actividades se complementan con el respaldo de equipos y organizaciones dedicados al fomento del deporte en la zona sur de BCS; la Red360 sigue marcando agenda y compromiso social… Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com