EQUILIBRIOS / MENDOZA ¡OTRA BANDERA!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: Prevaleceremos porque nuestra causa tiene razón, porque nuestra causa es justa. La historia está en nuestro lado. Tiempo está de nuestro lado. (Aung San Suu Kyi)
No es casualidad que el Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS, esté evaluado por los habitantes de Baja California Sur (BCS), como uno de los mejores; Su postura política ante los temas trascendentales, le ha valido el reconocimiento de amplios sectores de la sociedad; los sondeos realizados por empresas de prestigio nacional e internacional, le ubican en el “Top” 5 entre los Ejecutivos Estatales con altas calificaciones hacia su trabajo; eso preocupa y ocupa a quienes asumen actitud triunfalista de cara, al no tan lejano 2021.
Este fin de semana el Mandatario Sudcaliforniano nuevamente la hizo, al arrebatarle la bandera de la causa social al Gobierno Federal, pero no en una actitud retorica e irracional, lo formalizó con fundamento en el interés genuino de darle desde su ejercicio de Gobierno un mejor futuro a los habitantes de esta tierra, procurando salud y bienestar de forma decidida; le dijo NO a la entrada en funcionamiento del INSABI en los Hospitales Estatales, mismos que seguirán brindando servicios médicos bajo los esquemas y costos del Seguro Popular.
Al igual que en BCS, en otras 8 Entidades Federativas ocurrirá algo similar, es decir, la infraestructura Estatal de Salud seguirá beneficiando a los afiliados al Seguro Popular, hasta que esta dependencia tenga reglas de operación claras y presupuesto que garantice la salud, sobre todo para los que menos tienen.
El romper con lo establecido por el solo hecho de hacerlo, sin el menor sentido de funcionalidad presupuestaria y operativamente limitados, es una verdadera torpeza y necedad de quienes de manera perversa, solo trazan políticas publicas pretendiendo universalidad de los servicios de salud para todos por igual, pero solo por decreto, ya que la realidad es que el INSABI, solo juega con la salud de quienes se suponía serían los beneficiados; aquello de primero los pobres, simplemente no se cumple con este mecanismo.
La postura del Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS, ha sido sensata y con un sentido común que molesta a los partidarios radicales de la transformación que se impulsa erróneamente en muchos sentidos desde el Gobierno de México; las coincidencias han existido entre ambos gobiernos y las seguirá habiendo, pero también las profundas diferencias, no tanto en los objetivos, más bien en las formas.
El tema de ser considerados zona fronteriza, el precio de la gasolina, pagar menos Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuestos Sobre la Renta (ISR), salario mínimo al doble, gasolinas baratas, tarifas eléctricas preferenciales y ahora este asunto del INSABI que pone en riesgo los servicios de salud de los que menos tienen, son las banderas que asume el Gobernador de BCS, a quien le reconocen los ciudadanos que saben, que más allá de colores partidistas, al Ejecutivo Estatal le asiste la razón.
“Por el bien de todos, primero los pobres” frase acuñada por el Presidente de México ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, solo que esta máxima no la ha podido cumplir en temas de salud y ello, no es cosa menor; la valoración errónea del padecimiento social, podría tener consecuencias en la salud de la transformación y estas podrían ser fatales, sino se corrigen.
Una de las razones por las que el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) no podrá contar con el financiamiento necesario para cuando menos, hacerlo funcional, es que para este 2020, el recurso etiquetado para el Seguro Popular no podrá ser utilizado en esta causa y tampoco lo pueden tocar; bajo estos planteamientos esta opción de salud pública, no garantiza, ni servicio oportuno, mucho menos eficiente y son vidas humanas las que tienen inmersas en este juego de perversidad.
Este asunto generará una confrontación política, ojala fuera de ideas y acuerdos que permitan garantizar una atención medica digna con calidad y medicamentos para nuestros enfermos; el esfuerzo que realizará el Gobierno de BCS en este sentido es considerable, que de lograr su cometido, habrá valido la pena oponerse a una medida del Gobierno Federal, que desde que nació, está en terapia intensiva.
CONTRAPESOS… Reapareció JUAN ALBERTO VALDIVIA ÁLVARADO; luego de 18 meses de inactividad política, se hizo presente en una encuesta que lo pone en el contexto preelectoral y eso, es un buen principio, ya que alejado de diligencias políticas y mediáticas, el porcentaje registrado causó comentarios favorables, ya que desde el PRI, se podrían generar movimientos interesantes ¿se animará? … Las reformas en materia de delitos de robo, recién aprobadas en el Código Penal Estatal, están en plena concordancia con las demandas de la sociedad, que pide acciones contundentes contra la delincuencia, sobre todo las que vulneran de manera más grave los bienes jurídicos de las personas, afirmó la Diputada DANIELA RUBIO AVILÉS, presidenta de la comisión de seguridad en el Congreso de BCS… GENARO RUÍZ, titular de la SEPUIM, informó que las obras de rehabilitación del GUM, presenta un avance del 55 por ciento, lo anterior, luego de realizar un recorrido de supervisión por estas instalaciones; al respecto, precisó que es una inversión de 10.2 millones de pesos, los que se emplearán en esta serie de mejoras…Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com