EQUILIBRIOS / MORENA BCS ¡CONFRONTACIÓN!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “Solamente los débiles eluden la confrontación con hombres que no piensan como ellos. Ninguno de los estadistas de las grandes naciones occidentales, rehúsan hablar con los dirigentes de los países comunistas. Nosotros no queríamos ser jamás gobernantes de un pueblo que tiene miedo de confrontar sus ideas con otras ideas” (Arturo Frondizi)
Si VÍCTOR CASTRO COSÍO y sus seguidores, piensan que la candidatura a Gobernador y el triunfo electoral están prácticamente “amarrados”, quienes no piensan como él, tienen otros planes y además, otros datos.
Lo vivido en el Congreso del Estado, antes de la clausura del segundo periodo ordinario del primer año de ejercicio constitucional, es solo una muestra de que los grupos de poder en Baja California Sur, se están compactando y como siempre sucede, los intereses grupales son más que los individuales y eso marca diferencias al final de todo proceso.
Está claro que al interior del Movimiento de Regeneración Nacional, existen marcados grupos de poder, todos ellos segregados por sus particulares prioridades políticas; ahora mismo existe el bloque confirmado por VÍCTOR CASTRO COSÍO y otro de diputados locales con quien tiene coincidencias, mientras que por otro lado, está LEONEL COTA MONTAÑO y los tres Alcaldes de MORENA en Baja California Sur, ARMIDA CASTRO GUZMÁN, RUBÉN MUÑOZ y WALTER VALENZUELA, además de varios legisladores locales que simple y sencillamente, no tienen al encargado de los programas sociales en la Entidad, como su referente.
Ya sin el control del Congreso del Estado, que hipotéticamente lo erigía como el Diputado 22 de la XV Legislatura, VÍCTOR CASTRO COSÍO se apresta a tomar el control político del partido y para ello, solo espera que se emitan las convocatorias para la renovación de la Dirigencia Estatal, que marcará el inicio de las definiciones de quienes comulgan con esa creencia ideológica como vía para llegar a cargos públicos en el 2021.
En política, hay cosas que no se pueden ocultar y es obvio que después de lo ocurrido en el Congreso del Estado, más definidos quedaron los grupos; ahora la gente de VÍCTOR CASTRO COSIO, anda preocupada por agendas legislativas y asuntos que como bloque tienen que resolver de acuerdo a su catálogo de prioridades, mientras que los de “enfrente” –léase adversarios, integrantes de la misma corriente- simplemente trabajan en un plan que los dejará bien posicionados y para ello, contarán de facto con el respaldo irrestricto de fuerzas y factores externos que le abonarán a su causa.
Lo que hasta hace unas semanas, eran muestras veladas de las fortalezas de los grupos de poder al interior de MORENA, hoy simplemente quedan evidenciadas por la desesperación de manifestar –sin necesidad- musculo político.
Así, bajo esas clásicas costumbres políticas del pasado, quienes hoy pugnarán por el poder desde las posiciones que unos y otros ostentan, se preparan para rivalizar por las candidaturas primeramente y después por los espacios de elección popular, que estarán en juego en los próximos comicios locales y federales, a realizarse el domingo 4 de julio de 2021.
Dicen que en política, es más fácil juntar odios que afinidades y en la forma de operar los temas de la agenda pública, simplemente se marcan inercias en este sentido.
Si quienes hoy comulgan con MORENA, pensaron que aquellas disputas internas que se vivían en el PRI o PAN, cuando estaban en el poder se acabarían, viven en el error; y si ahora, por su creencia ciega de que en su nuevo partido las cosas serán diferentes, varios ingenuos morirán políticamente engañados.
La disputa por el posicionamiento político electoral, está más clara que nunca dentro de MORENA y existen factores que hacen irreconciliables las posturas; hay muchos agravantes de ahora y sobre todo los históricos, eso se nota, por ejemplo en las fotos de los eventos “informativos” de VÍCTOR CASTRO COSÍO, donde las ausencias, son más que las presencias. Ya veremos.
CONTRAPESOS… La solidaridad y el altruismo mostrado por ALEJANDRO ROJAS, desde hace 18 años a la fecha, es solo muestra de voluntad y deseo de ayudar a quienes menos tienen, a través de diversas formas; desde Los Cabos se viene realizando de un tiempo a la fecha un trabajo que marca agenda en el terreno político, porque a la par de esta interesante tarea social, se busca construir un proyecto que le de representatividad a las minorías y para ello se iniciará en breve un trabajo por todo el Estado; una gran alianza y posiblemente una candidatura común, está en su etapa de cimentación… Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com