EQUILIBRIOS / MORENA BCS ¡PRIMER CHOQUE!
José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “El poder político genuino depende de su capacidad para expulsar o exterminar cualquier alianza previsible de individuos o grupos insumisos.” (Marvin Harris)
El enfrentamiento velado que se da desde ahora entre los grupos que conforman el Movimiento de Regeneración Nacional, encabezados por LEONEL COTA MONTAÑO y VÍCTOR CASTRO COSÍO, solo establece con claridad quienes son los que realmente mandan en Baja California Sur, en el este “movimiento” fundado por ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
Están debidamente delimitados los bloques de estos experimentados Políticos Sudcalifornianos, que a menos de 75 días de estar en sus envidiables posiciones administrativas en el Gobierno de México, ya trabajan para construir la candidatura a Gobernador que estará en disputa en el 2021; no hay quién le ponga orden ya que la prudencia y las formas, es algo que perdieron; es tal la desesperación por lograr posicionamiento, que el siguiente paso será adjudicarse la Dirigencia Estatal para transformarla en un brazo político de verdad, útil al movimiento.
El gran detonador de esta confrontación fue el evento realizado el pasado fin de semana; una idea original de ALFREDO PORRAS DOMÍNGUEZ, cuya pretensión fue demostrar el aglutinamiento –una vez más- de las fuerzas que en 1999 logró un triunfo electoral importante, imponiéndose a lo que ellos llaman “El Sistema”; la lectura del reencuentro fue una verdadera lapida para las aspiraciones de VÍCTOR CASTRO COSÍO y el propio organizador, ya que LEONEL COTA no solo dio muestras de liderazgo –incluso reconocido por todos los oradores en el evento- sino que además, se dio tiempo para delinear su postura política al sostener que, lo que se necesita ahora para trascender son “caras nuevas”.
ALFREDO PORRAS y VÍCTOR CASTRO, ya pactaron y quién esté mejor posicionado –en su momento- será el candidato a Gobernador, ellos dan por sentado que de ese tratado saldrá el candidato, es decir, desde ahora minimizan lo que políticamente pueda representar y construir el propio Leonel, que dicho sea de paso, trae clara la película de que más valen votos y estructuras que pactos prematuros, al final, el factor que ahora los tiene en el poder pudiera esfumarse por el desgaste mismo del ejercicio del poder o peor aún, por ambiciones políticas mal encausadas.
El llamado a mantenerse juntos, duró menos de 48 horas; las consecuencias de la reunión conmemorativa, solo aceleró el proceso de definiciones, así tenemos que VÍCTOR CASTRO COSÍO, ALFREDO PORRAS DOMINGUEZ y NARCISO AGÚNDEZ MONTAÑO, jalarán en bloque, mientras que LEONEL COTA MONTAÑO, JESÚS ARMIDA CASTRO GÚZMAN, RUBÉN GREGORIO MUÑOZ ÁLVAREZ y WALTER VALENZUELA ACOSTA, estarán buscando los mismos objetivos, cada quién con lo que tiene, a cómo pueden y hasta donde les alcance, el choque de estructuras e intereses, es una realidad.
La Dirigencia Estatal del Partido del Trabajo está definida y comprometida con los intereses del Grupo Los Cabos; mientras que la Dirigencia de MORENA, bajo ningún criterio está siendo considerada en la disputa que se está generando entre sus militantes y simpatizantes –léase LEONEL y VÍCTOR-, porque simple y sencillamente no es factor.
La segregación que naturalmente se está dando entre la Dirigencia de MORENA en BCS –que no es, ni será ingrediente en las definiciones y acuerdos- y quienes buscan posicionamiento político desde sus entrañas, son producto de las profundas diferencias entre los que se sienten puros y castos devotos de la trasformación, y quienes llegaron para ganar elecciones y espacios con los mismos derechos y obligaciones, aunque con el rechazo de los órganos de dirección del movimiento en el que ahora están inmersos, esa situación ya es un escollo que tanto LEONEL como VÍCTOR, tienen que sortear.
¿Qué pensará de esto ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR? Aquí en Baja California Sur, ni bien se reestructura el Gobierno Federal y políticamente la lucha ya inició; erradicar los vicios de siempre y evitar los errores del pasado, será una tarea colosal de quienes a través de este movimiento pretendan trascender en el 2021, porque de entrada, no es un asunto exclusivamente de aspiraciones; el hecho de que ya se estén definiendo cosas, es un tema con tintes estrictamente de ambición política que no es exclusiva de quienes aquí nombramos. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com