EQUILIBRIOS / MORENA ¡LA ENCUESTA!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “La falacia del cuadro estadístico estriba en que es unilateral, en la medida en que representa sólo el aspecto promedio de la realidad y excluye el cuadro total. La concepción estadística del mundo es una mera abstracción, y es incluso falaz, en particular cuando atañe a la psicología del hombre.” (Carl Gustav Jung)
En Baja California Sur, el Movimiento de Regeneración Nacional, no se puede dar el lujo de “cucharear” la encuesta de la que saldrá su candidato a Gobernador del Estado; con una dirigencia nacional electa bajo este mecanismo -que no dejó contento a nadie- y con liderazgos locales fuertes en lo político pero también en lo económico, no tienen margen de error.
Empeñados en mostrar músculo, haciendo alianzas de todo tipo donde prevalece la máxima en política que versa en el sentido de que, es más fácil juntar odios que afinidades, en al menos dos “frentes” están dejando abierta la posibilidad para el desencuentro que al final de la contienda interna podría generarles una derrota para la que no están preparados; en MORENA, todos tienen la percepción de que nuevamente lo ganaran todo, incluso –algunos asumen que- sin hacer campaña.
La consecuencia del voto masivo que la gente le brindó a MORENA, tiene sus riesgos, solo es cuestión de mirar lo que está pasando en el Congreso del Estado.
Empecinados en ridiculizar al adversario, mostrarle fuerza para generar la percepción de que se tiene todo el poder y la operación política necesaria para convencer a los enemigos jurados en fieles aliados, lo único que se está induciendo es el encono que terminará alimentando una fractura, porque aquello de que la dignidad se haga costumbre, habrá de ejemplificarse.
VÍCTOR CASTRO COSÍO, RUBÉN MUÑOZ y ARMIDA CASTRO, son quienes en realidad tienen opción de lograr la candidatura a Gobernador; los odios mal canalizados en política, son un error porque no dejan margen a los acuerdos y negociaciones; los agravios y ofensas que se profieren, están lastimando moral y políticamente a quienes en unidad podrían aspirar a un triunfo; ya existen factores que dificultarán cualquier “operación cicatriz”.
La encuesta como método de selección, es una moda que no a todos les acomoda y menos a quienes pretenden ser favorecidos sin el menor esfuerzo y sacrificio de cualquier índole; en el terreno local a nadie le convendrá ser candidato a Gobernador y llevar a unos verdaderos zánganos como candidatos a Presidentes Municipal y Diputados Locales, principalmente; la encuesta no necesariamente es un laboratorio de control de calidad.
En esta semana comenzaron a manejarse en redes sociales, diversas publicaciones que hablan de que ya recibieron abiertamente la señal de manifestar sus intenciones de ser candidatos a Gobernador; aquí en Baja California Sur, los fieles adeptos a MORENA, sostienen que será candidato varón, aunque la Dirigencia Nacional, pudiera tener reservada una sorpresa.
Existen –hasta en los mismos militantes de MORENA- muchas dudas con relación a este “sui géneris” método de selección que evidentemente les dará dolores de cabeza a los miembros de una estirpe que en su genética transformadora, no está acostumbrada a reconocer las derrotas y la que están estimulándose naturalmente, tendrá consecuencias y eso está por verse.
Soy de la idea que cualquier otro mecanismo de selección de candidatos, es más idóneo que la encuesta, pero en MORENA tienen otros datos y otras formas; ellos le apuestan a datos estadísticos matemáticos que si son alterados con aspectos políticos, no serán compatibles y entonces sí, la unidad que al menos en el discurso buscan, terminará siendo una quimera. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com