EQUILIBRIOS / MORENA ¡LO MISMO!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: El progreso es imposible sin cambio, y aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada. (George Bernard Shaw)
Cuando la gente votó masivamente en favor de los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) durante las elecciones de 2018, lo hizo por qué creyó que bajo el liderazgo de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ese hartazgo acumulado durante varios sexenios, tendría que terminar; solo que para ganar la elección, el hoy Presidente de México tuvo que hacer alianzas, hasta con el diablo.
Con el discurso de que todo lo establecido estaba mal, no tuvieron empacho en hacerse de los servicios políticos y electorales de grupos disidentes de todas las demás fuerzas políticas, incluidos el Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y en su mayoría del Partido Revolucionario Institucional.
Ganaron la elección de forma impresionante; la diferencia fue clara, nítida y evidente; al fin, quienes creyeron en las promesas y discursos de LÓPEZ OBRADOR, habrían capitalizado su más grande anhelo, verlo con la banda presidencial.
Aquí en Baja California Sur, el fenómeno nacional del voto masivo por corazón y no de la razón, terminó por cristalizar y ganaron 3 de las 5 Alcaldías, 15 de las 16 Diputaciones de Mayoría, las 2 Diputaciones Federales y 2 escaños en el Senado de la República.
La gente no la pensó dos veces; el día de la jornada electoral abarrotó las casillas, las cuidaron y como nunca antes, ejércitos ciudadanos vigilaron que no se hicieran “marranadas”, sentían que esa era la oportunidad de cambiar para siempre el corrupto e ineficiente sistema político mexicano, el de los privilegios, el antidemocrático y que no le cumplía al pueblo, esas eran sus consignas; había llegado el tiempo de que el Pueblo, salvara al pueblo.
Logrado el objetivo, todo se volvió cuestión de tiempo.
Llegando al poder LÓPEZ OBRADOR, todo cambiaria; así, las cosas como se conocían hasta la fecha, los procedimientos y comportamientos de una clase política de privilegios se acabaría de la noche a la mañana, al final, eso por lo que tanto habían luchado, se concretaría el 1 de diciembre con la toma de protesta.
Llegó el día final de los regímenes corruptores; LÓPEZ OBRADOR tomó protesta y con ello habría llegado el tiempo del cambio verdadero, de la cuarta transformación del País y con ello, el final de todos esos factores que los hartó hasta la coronilla y que influyó para empoderar a quienes hoy son Gobierno, producto de su sufragio del 1 de julio.
Pero algo pasó; sin dejar de reconocer que se hacen esfuerzos por cambiar todo lo establecido, los resultados nomás no llegan, no se sienten; por un lado benefician a unos y por otro, perjudican a la mayoría; la gente se siente engañada, usada y mal correspondida.
El cambio por el que votaron está tardando en llegar; si se retrasa aún más, es probable que el pueblo sabio, así como los encumbró, los puede hacer caer.
La gente ya tiene claro que el poder de la presión social y que el uso de la herramienta más democrática que existe, su credencial para votar, son mecanismos efectivos y que cuando se deciden a sufragar por la opción que consideran correcto, generan cambios. El hartazgo también puede jugarles una mala pasada a quienes apenas hace unos meses, lo ganaron prácticamente todo. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com