EQUILIBRIOS / ¡NO LE CUMPLIERON A NARCISO!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “A menos que se haga un compromiso, sólo hay promesas y esperanzas; pero no hay planes”. (Peter F. Drucker)
El Partido del Trabajo en Baja California Sur, ya está tomando sana distancia de las pretensiones políticas de los grupos de poder ubicados dentro del Movimiento de Regeneración Nacional; con el nombramiento de NARCISO AGÚNDEZ MONTAÑO, como Comisionado Político Nacional de Asuntos Electorales en la Entidad y el anuncio de que impulsarán “Candidaturas Tempranas” el mensaje es claro para propios y extraños.
Las intenciones de AGÚNDEZ MONTAÑO, es nombrar coordinadores Estatales, Municipales y Distritales (local y federal) quienes prácticamente serán hombres y mujeres que habrán de perfilarse para ser –en su momento- precandidatos a Gobernador, Alcaldes, Diputados Federal y Locales en los 16 distritos de mayoría en Baja California Sur.
Atrás y en el olvido, quedó la alianza de NARCISO con VICTOR CASTRO COSIO; no le cumplieron con posiciones federales a ningún personaje del GRUPO LOS CABOS, quienes ahora desde el Partido del Trabajo, construirán con su esfuerzo político, una alternativa que les permita ir solos en el 2021 y que en caso de ir en alianza o coalición con MORENA –y los que se sumen- llegar a la mesa de negociaciones con capital político tangible y no imaginario como el que poseen algunos liderazgos en Sudcalifornia.
Al leer entre líneas el mensaje emitido ayer por los responsables del Partido del Trabajo en BCS, queda claro que ya no confían en la palabra de VÍCTOR CASTRO, ni en su proyecto, tampoco en lo que representa; de hecho es factible que terminen acordando con LEONEL COTA MONTAÑO, quien construye sumando y no restando, a diferencia de lo que realiza el bloque conformado por el también Delegado de Programas Federales de Desarrollo y por la actual Dirigencia de MORENA, que dicho sea de paso, ya se va.
De los dirigentes del Partido del Trabajo y quienes ahora mandan en materia electoral, se pueden decir y escribir muchas cosas de su paso por la administración pública; los antecedentes y la historia política ahí están; pero de que tienen talento para trabajar y hacerse notar políticamente, eso es innegable.
Los desdobles rumbo al 2021, ya comenzaron ayer; ahora todo lo que se haga o deje de hacer en política, será factor a considerar en todos los frentes; ayer dos eventos marcaron la agenda; por un lado el Partido del Trabajo anunciando que por lo pronto van solos y que en bloque, van a construir en todo el Estado y por otro, un grupo de MORENA con informes legislativos, donde lo más importante no fue el mensaje, fueron las ausencias políticas y la escasa convocatoria realizada al pueblo sabio.
Si bien es cierto que el proyecto del Partido del Trabajo es ir solos, lo más probable es que vayan en alianza o coalición, pero lo harán con quién electoralmente garantice triunfos para que valga la pena el sacrificio –si así se le puede llamar- y esa conjunción de esfuerzos indica –más allá de la actitud- que con VÍCTOR CASTRO, no van, porque no cumple y en política, eso es pecado capital. Ya veremos.
CONTRAPESOS… El Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS, entregó certificados de primaria y secundaria, a graduados del IEEA en el municipio de Comondú, en donde ratificó el compromiso de su administración por acercar los servicios educativos a todos los sudcalifornianos, “la educación es uno de los pilares para alcanzar el mejor futuro que queremos”, señaló…En otro orden de ideas el Ejecutivo Estatal, expresó que “velar por la seguridad de nuestra gente, ha sido una de las prioridades desde el inicio de esta administración, por lo que estamos trabajando de la mano de las fuerzas armadas, instituciones de los tres órdenes de Gobierno y la sociedad, para recuperar la tranquilidad de las familias”, lo anterior luego de entrevistarse con el Coordinador Regional de la Guardia Nacional en BCS, GENERAL EDGAR SEGURA RUIZ… Baja California Sur se ubica entre los seis Estados con mayor potencial de inversión inmobiliaria en México, esto por su oferta y rentabilidad de precios de tierra; además la media península ha despuntado en el mercado, gracias a su crecimiento económico, perfilándose así como uno de los destinos emergentes de inversión, comentó ALEJANDRO ROJAS…Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com