EQUILIBRIOS/ PACEÑOS ¡A PAGAR!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “Informa a nuestros compatriotas de que el impuesto que se pague con el propósito de educar no es más que la milésima parte de lo que se tendrá que pagar a los reyes, sacerdotes y nobles que ascenderán al poder si dejamos al pueblo en ignorancia.” (Thomas Jefferson)
La única alternativa que tiene el Gobierno Municipal de La Paz de solventar la demanda social de mejores servicios públicos y de cumplir con lo estipulado constitucionalmente como asuntos de su competencia, es teniendo solvencia financiera, que habrá de obtenerla a través de una estrategia eficiente de lo que le corresponde recaudar y de una eficaz, y transparente aplicación de los recursos para generar confianza que se traduzca en reconocimientos a mediano plazo; solo para dimensionar de ese tamaño es el reto y la responsabilidad que carga sobre su espalda el Presidente Municipal de La Paz RUBÉN GREGORIO MUÑOZ ÁLVAREZ, quién en 50 días transcurridos en su encargo mantiene el barco, justo en su línea de flotación.
El Edil Paceño no llegó engañado a la responsabilidad que tiene en sus manos, solo hay que recordar que desde la campaña estaba enterado puntualmente de la situación financiera que prevalecía, incluso en varias ocasiones presumió documentación oficial que sostenían sus planteamientos, es decir, una vez que ganó, inició el verdadero desafío para demostrarle a sus gobernados que no se equivocaron.
RUBÉN MUÑOZ en el discurso posterior a su triunfo histórico en las urnas, se sostenía en la hipótesis que para solventar los inconvenientes que representaba gobernar un municipio prácticamente en quiebra económica se tenía que “poner orden a la casa”, planteando un reordenamiento administrativo, reducción del gasto corriente, bajar porcentualmente el egreso en nómina y eficientar la recaudación para recuperar los más de mil millones de pesos, que únicamente por concepto de predial los paceños le deben a su Ayuntamiento y otros tantos en SAPA.
Hablar de “La Paz de la Esperanza” es hacerlo como parte de la oferta de ilusiones que se ofrecen por quienes ahora conforman el Gobierno Municipal de la capital sudcaliforniana; si escuchamos hablar al Alcalde MUÑOZ ÁLVAREZ, cuando plantea sus estrategias, gestiones, proyectos o el trabajo cotidiano realizado, es innegable que lo único que falta es el dinero para gasto corriente y para –como coloquialmente se dice- “aterrizar” las ideas y concretarlas en beneficios de la ciudadanía y de la ciudad.
¿Cómo y cuándo, el Ayuntamiento de La Paz iniciará la verdadera estrategia recaudatoria? no se sabe a detalle, lo que si se ha puesto en marcha es un plan de cobranza emergente que “tradicionalmente” se implementa en estas fechas para poder enfrentar los retos que representa el mes de diciembre y la carga que constituyen los compromisos con los empleados, a quienes se les deben cubrir todas las prestaciones, sin olvidar o minimizar la carga que representa el pago de las deudas institucionales que según los números, superan los mil setecientos ochenta millones de pesos.
Los impuestos municipales, estatales y federales se deben pagar; bajo este esquema, el tributar nos hace participes de la solidez de las instituciones y nos da un valor agregado como ciudadanos al momento de exigirle a los Gobiernos mejores resultados, a través de un gasto eficiente de esos recursos económicos que vía impuestos ingresan a sus arcas y que deben traducirse obligadamente en beneficios tangibles al ciudadano -contribuyente- en educación, seguridad, infraestructura, servicios, programas sociales, impulso a los sectores productivos y a los motores de la económica por ejemplo.
Se quiera o no ver así, el éxito de la gestión como Presidente Municipal de La Paz de RUBÉN MUÑOZ ÁLVAREZ depende estrictamente de su capacidad de gestión, negociación y recaudación; en la medida de que tenga éxito en estas tres vertientes, el panorama que ahora luce verdaderamente como una encrucijada entre lo posible y lo deseable, pudiera cambiar.
En el listado recaudatorio y “estratégico” del Ayuntamiento de La Paz para el 2019, se establece cobro del alumbrado público a través del recibo que bimestralmente llega por parte de Comisión Federal de Electricidad, eso raya en la exageración e incluso el procedimiento podría ser hasta ilegal; son estas acciones las que exasperan a la gente, convirtiéndolas en el pretexto perfecto para “no pagar” y se debe tener especial cuidado; ya veremos que dice el Congreso, quien aprueba y determina este tipo de situaciones de nuevos “impuestos” y si compartirán el riesgo o costo político que ello representa.
El recaudar no es una política pública que genere aplausos o reconocimientos, pero sí el pago de las contribuciones se nota en las acciones de Gobierno, sin pedirlos ni exigirlos, llegarán; El Ayuntamiento de La Paz necesita que la gente cumpla con sus obligaciones fiscales y la ciudanía requiere servicios públicos, mientras que el Presidente municipal lo que necesita es comenzar a dar resultados; en este escenario de prioridades el tema recaudatorio se impone ¿los paceños pagaran los viejos y nuevos impuestos o las deudas a la hacienda municipal? Ya veremos.
CONTRAPESOS…El recién electo Dirigente Estatal del PAN en BCS CARLOS ROCHÍN ÁLVAREZ, inicio por el norte del Estado una gira de agradecimiento, anoche cumplió agenda en Loreto y continuará por la región durante este fin de semana…EXTRACTO: Con el propósito de ofrecer una enseñanza de calidad e inclusiva, así como evitar la deserción escolar, el Gobierno de BCS implementó por tercer año consecutivo el programa de vales para la adquisición de útiles y uniformes escolares que benefició en este último año de gestión a 135 mil 971 estudiantes de nivel básico, y en el que se invirtieron más de 73 millones de pesos, informó el titular de la SEP, HÉCTOR JIMÉNEZ MÁRQUEZ… Con una importante inversión y ocupación de 80 empleos directos e indirectos para Loreto, la Presidenta Municipal ARELY ARCE PERALTA, se reunió con MARCOS GARCÍA, quien anunció la próxima apertura de una nueva tienda departamental de la empresa Coppel, la cual contará con mueblería, juguetería, electrónica, área de venta de ropa, artículos para el hogar, Bancoppel y demás departamentos que se ubicará por calle Independencia cerca de las demás tiendas departamentales… Con la finalidad de lanzar una invitación a la importante industria aeroespacial, para que vean el potencial de inversión que existe en la ciudad de La Paz, el Presidente Municipal RUBÉN MUÑOZ ÁLVAREZ estuvo presente en la segunda edición de la Expo Aeroespacial 2018 “Foro de ingeniería y materiales aeroespaciales avanzados”, que tuvo lugar en Rosarito, Baja California… Con apego a la transparencia, el Honorable Cabildo de Los Cabos aprobó en Sesión Extraordinaria, realizar una nueva consulta ciudadana, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral en la delegación Municipal de Miraflores, asimismo este viernes 16 de noviembre la alcaldesa ARMIDA CASTRO GUZMÁN, tomará protesta a los delegados electos de Cabo San Lucas, Santiago y La Ribera…Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com