EQUILIBRIOS / PACTO FRUSTRADO
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “El origen de todos los funcionarios del gobierno, justamente establecidos, debe ser un pacto voluntario entre los gobernantes y los gobernados, y debe ser objeto de esas limitaciones, que son necesarias para la seguridad de los derechos absolutos de estos últimos.” (Alexander Hamilton)
Lo que inició como una posible alianza electoral hacia el 2021, entre VICTOR MANUEL CASTRO COSIO, ALFREDO PORRAS DOMÍNGUEZ y los AGÚNDEZ, se ha roto; aquella reunión donde se juraron “amor político eterno” ha quedado rebasada por la desesperación y ambición de establecerse en dependencias del Gobierno Federal para transformarlas en plataformas políticas.
El pacto firmado como gitanos en el Rancho “Pénjamo” en el Municipio de Los Cabos, quedó reducido a nada, porque simple y sencillamente VICTOR CASTRO COSIO, no pudo cumplirle a NARCISO y JOSÉ ANTONIO AGÚNDEZ MONTAÑO, quienes entre los suyos –incluido LUIS ARMANDO DIAZ y el Dr. IBARRA- ya presumían arreglos al más alto nivel para recuperar vigencia política, desde posiciones federales importantes para el desarrollo económico y social de la Entidad.
En ese sentido, no hay que olvidar que los hermanos AGÚNDEZ y el resto de su grupo, no son bien vistos por el Presidente de México ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, por haberle traicionado y abandonado a su suerte, después de las elecciones presidenciales de 2006, cuando NARCISO era Gobernador y levantó la mano triunfal de FELIPE CALDERÓN HINOJOSA; esa factura aún está por cobrarse políticamente hablando y una consecuencia lógica –actual- es que ahora estén en la “fría” banca política con nivel de traidores al movimiento, a pesar de que juntos hicieron historia en las elecciones pasadas.
Un factor a considerar dentro del rompimiento argumentado, es que ALFREDO PORRAS DOMÍNGUEZ, anda creído que será Candidato a Gobernador de Baja California Sur; para ello cuenta con todo el respaldo del Partido del Trabajo que es operado por el Grupo Los Cabos, donde en esencia NARCISO es quién lidera las estrategias y PORRAS el esquirol; ellos saben que para negociar con propiedad, deben tener una estructura y capital político para mercantilizar con quien sea.
En ese tenor y ya sin pacto de por medio, VICTOR CASTRO COSIO y su grupo de incondicionales, construyen a cómo pueden con limitantes de no tener margen para la colocación en posiciones claves del Gobierno Federal, tal y como se comprometió con varios personajes de diversa relevancia profesional y política –obviamente- a quienes había prometido insertarlos en la alta burocracia federal aquí; ahora la desesperación está haciendo presa de quienes se supone serán electoralmente su equipo de campaña, si es que resisten el transcurrir de las quincenas sin devengar un salario que les permita cuando menos, sobrevivir con bienestar.
Si VICTOR CASTRO COSÍO, ha sido incapaz de generar posiciones federales para su gente y de cumplir compromisos pactados, queda claro que gestionar empleos y abrir espacios para el pago de facturas políticas, simplemente no puede; ahora bien, estas deudas deberán ser saldadas de otra manera, pero para su desgracia tampoco tienen los mecanismos para hacerlo, ya que sus fuentes de financiamiento para el trabajo político están literalmente cerradas, pocos le apuestan y no han podido construir un flujo que les dé presencia y operación efectiva.
Sí hasta la presente semana, no se pudo aquí en Baja California Sur, poner en operaciones la agencia de empleo de la cuarta transformación, desde donde se suponía saldrían las propuestas para todos los cargos federales que se generarían con el cambio de régimen, luego de la instrucción presidencial de despedir a todos aquellos que hayan sido contratados después del 1 de diciembre de 2018, las cosas políticamente no “pintan” bien.
Bajo estas circunstancias, VICTOR CASTRO y ALFREDO PORRAS, seguirán cumpliendo su agenda política y administrativa; cada uno por su lado, bajo propia cuenta y riesgo, buscando ser candidatos o cuando menos estar en la mesa de negociaciones, donde un tercero en discordia o sea LEONEL COTA MONTAÑO, también estará.
Es evidente que el pacto entre quienes operan desde el Partido del Trabajo y el representante del Gobierno de México en Baja California Sur, está resquebrajado, solo basta observar el comportamiento político de los petistas en Los Cabos.
Políticamente el no cumplir o no poder resolver satisfactoriamente compromisos, exhibe las limitaciones operacionales y deja en claro que más allá de los deseos locales, para efectos de real trascendencia dentro del organigrama burócrata federal, las decisiones se están y seguirán tomando desde el centro del País, donde los cuadros locales no pintan y los que registran algo de importancia son ignorados, aquí un claro ejemplo.
Si las aspiraciones políticas de unos y otros, están basadas en integrarlos a la nómina federal, no se les puede augurar un mejor futuro, al contrario, seguirán haciendo historia desde posiciones nada relevantes en el mejor de los casos.
Los sacrificios (seguir desempleados) que están cumpliendo algunos próceres de la cuarta transformación, quizás no sean recompensados por asuntos de la austeridad republicana; la desilusión causada tendrá costos políticos y el más claro ejemplo, es que pactos como el citado, solo quedarán con el sabor amargo de lo que pudo haber sido. Ya veremos.
CONTRAPESOS… Al hacer entrega de la nueva carretera que une a las comunidades pesqueras de La Bocana y Punta Abreojos, en la Zona Pacífico Norte del municipio de Mulegé, el Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS, señaló que con acciones como ésta, su administración reitera el compromiso de consolidar un mejor futuro para todos, garantizando mejores y más seguras vías de comunicación que impulsen el crecimiento de su principal actividad económica y el desarrollo de las familias… Las obras públicas que se desarrollarán a través del FISM este año, tendrán una inversión de 23,154, 517.00 mdp buscan mejorar la infraestructura e impulsar el desarrollo del municipio, así lo señaló la Alcaldesa de Loreto Arely Arce Peralta, al encabezar la sesión de cabildo donde fue aprobada dicha determinación… Durante la reunión de la Asociación de Autoridades Locales de México, la Presidente Municipal Armida Castro Guzmán, dio a conocer que al ser Los Cabos uno de los destinos más importantes del País -siendo su principal actividad económica el turismo- trabajan en promover el desarrollo económico en la zona rural; conservar el primer lugar a nivel nacional en certificación de 19 playas con el distintivo Blue Flag; el proyecto de las 5 rutas ecoturísticas y la coordinación con la sociedad civil organizada en busca de un crecimiento equilibrado…Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónicojlpuga@radarpolitico.com