EQUILIBRIOS / PANCHO ¡RETOS!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “Imposible es sólo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo. Imposible no es un hecho, es una opinión. Imposible no es una declaración, es un reto. Imposible es potencial. Imposible es temporal, Imposible no es nada.” (Muhammad Ali)
Es prácticamente un hecho que FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS, será el candidato del Partido Acción Nacional a Gobernador de Baja California Sur; el Comundeño está convertido en la alternativa política de quienes desde ahora están convencidos de que aquí, no se necesitan transformaciones y que coinciden en la idea de seguir consolidando a la Entidad en todos los rubros que generan prosperidad y mejores condiciones de vida para los Sudcalifornianos.
Pero para consolidar un verdadero proyecto con perspectivas de triunfo electoral, PELAYO COVARRUBIAS, los liderazgos que coinciden con su propuesta y el propio Partido, además de trabajar en una agenda política de acuerdos y compromisos, simultáneamente tienen que hacer el esfuerzo por mantener la unidad en el entendido de que la competencia interna está por concluir y que ya no se trata de rivalizar, que es tiempo de sumar.
PANCHO PELAYO, ha sido inteligente en la forma de cómo manejar los acuerdos internos que se registraron hace un par de semanas y donde la Dirigencia Nacional del PAN, jugó un papel preponderante porque el fondo del asunto, no es cosa menor; aún y cuando hubo incidentes de euforia mal focalizada, filtraciones y aceleres evidentes de gente plenamente identificada con su proyecto, el también empresario Comundeño decidió por una jugada magistral, desaparecer del escenario mediático por un par de semanas.
Para lograr la unidad de los panistas de Baja California Sur y potencialmente de quienes decidan ir con ellos en una gran alianza, será necesario demostrar madurez política, ser realista en la circunstancia actual, respetuosos de las decisiones y además, honrar la palabra.
Un factor importante en esta especie de transición, entre el proceso interno y la consolidación de una precandidatura a Gobernador dentro del Partido Acción Nacional, fue la decisión tomada por ISIDRO JORDÁN MOYRÓN, en el sentido de no buscar este espacio, sin que ello signifique que no vaya a estar en las boletas electorales; una hipótesis firme, es que estaría en una posición de privilegio en la lista de Diputados Federales Plurinominales, habrá que ver el diagrama de su hoja de ruta.
Queda claro que detrás de la decisión de JORDÁN MOYRÓN, existen un sinnúmero de consensos, acuerdos y compromisos; no es factor menor la operación política del propio CARLOS MENDOZA DAVIS y el interés mostrado porque a Baja California Sur, le siga yendo mejor sin necesidad de cambiar el rumbo.
Quienes aseguraban que la disputa por la candidatura a Gobernador, generaría problemas y rompimientos entre los grupos de poder que gravitan dentro del PAN, se equivocaron y esa solidez que están mostrando, evidentemente contribuye a la construcción de acuerdos, más allá de cuestiones de índole ideológico y en el entendido de que se puede construir una plataforma electoral robusta, donde todos los ideales estén incluidos, junto con los liderazgos.
Se avecinan semanas claves para la consolidación de la propuesta panista a Gobernador en la persona de PANCHO PELAYO, pero también en concluir el proceso de planeación para iniciar la construcción de la propuesta electoral sólida que permita proyectar expectativas de triunfo electoral, que es el principal objetivo; si a lo anterior se le suman otras expresiones, partidos políticos y gente representativa de la sociedad civil, el argumento de consolidar una oferta que provoque adhesiones rumbo a las elecciones del 2021, dejará de ser conjetura para convertirse en realidad. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com