EQUILIBRIOS / PELAYO ¡NO FALLAR!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: Una verdadera decisión se mide por el hecho de haber emprendido una nueva acción. Si no hay acción, quiere decir que no ha decidido realmente. (Tony Robbins)
El Candidato a Gobernador de Baja California Sur, FRANCISCO “PANCHO” PELAYO COVARRUBIAS, está comprometido a no fallar y en esos términos estableció su responsabilidad con los militantes del Partido Acción Nacional; pero la obligación implícita en un deber formalizado el pasado domingo en la conclusión de un proceso interno, es solo el primer paso de muchos que se habrán de realizar para llegar con éxito a la meta trazada.
Construir una candidatura común, no será complicado para PANCHO PELAYO, lo difícil será hacerlo sin fallarle a nadie o causando el menor daño posible; la designación del resto de candidatos será el quehacer más complejo, sobre todo si se acentúan las pretensiones de gente que al final no entiende, que por encima de aspiraciones personales está la causa.
Para PANCHO PELAYO como Candidato a Gobernador y para quienes están tomando decisiones sobre la “repartición” de candidaturas, las cosas no están fáciles; el solo hecho de ceder la candidatura a Presidente Municipal de La Paz a RICARDO BARROSO AGRAMONT y ajustar por las exigencias del Partido de la Revolución Democrática y de la Dirigencia Estatal del PRI, representará en términos políticos una serie de jaloneos que sin conductas adecuada, tendrá consecuencias.
Para no fallar, PANCHO PELAYO y la fuerza electoral que integra, deberá convencer a propios y extraños que -hoy por hoy- representa un proyecto sólido para Baja California Sur, apuntalado por indicadores que prácticamente en todos los rubros medibles para un Gobierno, señalan que las cosas marchan bien con el ejercicio de las Administraciones Panistas, que no se necesitan cambios y que se debe mantener el rumbo, hacia la consolidación de la Entidad como referente nacional en lo social y económico.
Es evidente que PANCHO PELAYO recurrirá al contraste y a las comparaciones, a fin de establecer con claridad su discurso, que si bien no es en términos generales de un continuismo tácito, si estará basado en datos, logros y hechos tangibles que servirán al electorado para tomar decisiones al votar el próximo 6 de junio.
Hasta la fecha no se puede establecer con claridad quienes le acompañarán en su propósito de ganar las elecciones y con quienes buscará no fallarle a los sudcalifornianos; hay visos de que participarán dentro del pacto que representará electoralmente, hombres y mujeres, liderazgos posicionados en el ánimo de la ciudadanía que le ayudarán en el trabajo político para buscar el triunfo en la urnas y para integrar una plataforma política que refleje el verdadero sentir de una sociedad habida de Gobiernos que respondan al reclamo social y comprometidos a brindar resultados tangibles para beneficio de todos.
Pareciera simplista el NO FALLAR, compromiso raíz de este proyecto político que representará a varias fuerzas políticas; insistimos, para PANCHO PELAYO lo complicado de su aspiración apenas comienza, viene el verdadero proceso que deberá apegarse al manual de procedimientos democráticos para evitar rupturas; la tarea nada sencilla de elegir a quienes abanderarán el trabajo político del Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido Humanista y Partido de Renovación Sudcaliforniana, ya está en marcha y en las próximas semanas quedarán definidos.
Si PANCHO PELAYO se sostiene en el deber de NO FALLAR como una responsabilidad moral con su familia y de frente ante quienes le han depositado su confianza, será menos complicado su transitar hacia el afianzamiento de una oferta política competitiva que muestre el compromiso por un Estado de Baja California Sur, próspero con bienestar y oportunidades para todos; además si logra establecer firmemente que la causa es lo más trascendental, ayudará al cumplimento de objetivos electorales. Ya veremos.
CONTRAPESOS… Hace días escribí que ya habían hecho enojar a ARMIDA CASTRO y que no se iba a dejar de nada, ni de nadie; ahora ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral, denunció por Violencia Política en Razón de Género al Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo LUIS ARMANDO DÍAZ, también a PEDRO JESÚS MAGALLON, vocero de MORENA en BCS y a ALBERTO RENTERIA SANTANA Presidente de MORENA en Baja California Sur; eso de llegar hasta las últimas consecuencias, lo está cumpliendo y quién avisa no traiciona… Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com