EQUILIBRIOS / PVEM ¡ILUSIÓN TRUNCA!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: El hombre poco claro no puede hacerse ilusiones: o se engaña a sí mismo, o trata de engañar a otros. (Stendhal)
La única posibilidad que tenía el Partido Verde Ecologista de México de lograr algo en el proceso electoral del próximo año, se acaba de esfumar y sus ilusiones de ganar cuando menos un Diputado Local que les dé acceso a las jugosas prerrogativas distribuidas por el Instituto Estatal Electoral, ahora se ven reducidas al mínimo; para los grandes mercaderes del PVEM en Baja California Sur, MISAEL SÁNCHEZ SÁNCHEZ y ALEJANDRO TIRADO MARTÍNEZ, todo se subyuga a lo que su desplazamiento político logre y por el historial electoral, será muy poco.
En el Partido Verde Ecologista de México, después de dos años de ostracismo, aparecieron en el escenario pretendiendo capitalizar una alianza con el Partido del Trabajo y con el Movimiento de Regeneración Nacional, situación que se dará únicamente en las candidaturas a Gobernador y Diputados Federales, aunque tampoco eso esté definida del todo.
Para los mercaderes de las siglas del partido que ni es verde y menos ecologista, la situación se torna complicada porque además de los votos que pueda lograr su líder local ALEJANDRO TIRADO, en el resto de la Entidad no tienen prácticamente nada, sólo negocios como el que hicieron en el Municipio de Comondú, al venderle la concesión política al alcalde morenista JOSÉ WALTER VALENZUELA ACOSTA, cuyo máximo logro, ha sido medrar la posibilidad de retener la Alcaldía para el partido que lo engendró en el 2018.
La ilusión trunca de MISAEL SÁNCHEZ y ALEJANDRO TIRADO de negociar regidurías en cada uno de los Ayuntamientos para quienes fueron ungidos Dirigentes Municipales, ahora se convertirá en un reto que para conseguirlo deberán gastar dinero que no tienen, suela y saliva para lograr espacios, aunque su mayor desafío es una Diputación Local.
Aquí en Baja California Sur, está clara la alianza entre el PT y MORENA; si bien es cierto que una coalición, alianza o “frente” es posible construirlo con Diputaciones Locales y la Gubernatura, también es cierto que en ese escenario, ambos partidos difícilmente cederán posiciones y menos podrán soportar el tremendo lastre del PVEM, que no le aportaría más votos que cualquier líder de colonia popular al esfuerzo que hizo historia, hace poco más de dos años.
Los integrantes del PVEM que tienen peso específico y además un par de campañas políticas a cuestas, junto con su estructura ya están aliados con el Movimiento de Regeneración Nacional y específicamente con VÍCTOR CASTRO COSÍO, que de la misma forma que sus iguales –que dentro de MORENA- quieren ser candidatos a Gobernador en el 2021, también construyen acuerdos y compromisos pero de manera limitada y con operaciones políticas “quirúrgicas” porque son muchos los aspirantes y pocos los espacios, de tal suerte que ceder posiciones al partido que no es verde y menos ecologista, no es viable. Ya veremos.
CONTRAPESOS…La lucha por la candidatura de MORENA a Gobernador, básicamente se definirá entre ARMIDA CASTRO, RUBÉN MUÑOZ y VÍCTOR CASTRO, cada uno de ellos trae sus números y al hacerlos públicos generan percepciones, aunque la verdadera encuesta con validez para acreditar y descartar, será en octubre…De acuerdo a los números de la empresa encuestadora Gauss Métrica, correspondiente al mes de agosto de 2020, Rigoberto Mares Aguilar encabeza las preferencias dentro del PAN como posible candidato a Presidente Municipal de La Paz, logrando un 35%, mientras que MARCO PUPPO alcanza un 33%, ISIDRO JORDÁN 15%… Sin descanso el Morenista OMAR ZAVALA AGÚNDEZ, trabaja con el objetivo de aparecer en las boletas electorales el próximo año; lo mismo se reúne con jóvenes y amas de casa, que con empresarios y prestadores de servicios -respetando protocolos sanitarios-, estableciendo diálogos que enriquecen lo que será su propuesta para mejorar las condiciones de La Paz… Comentarios, dudas y aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com