EQUILIBRIOS / RUBÉN ¡MILICIA POLÍTICA!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: Si tomar decisiones es algo tan sencillo y poderoso, ¿Por qué no hay más gente que siga el consejo de “Simplemente, hágalo”? Creo que una de las razones más sencillas es porque la mayoría de nosotros no sabemos lo que significa tomar una verdadera decisión. No nos damos cuenta de la fuerza de cambio que crea una decisión congruente y comprometida. (Tony Robbins)
Luego de que el Comité Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, bajo su mecanismo de selección de candidato a Gobernador de Baja California Sur, designará a VÍCTOR MANUEL CASTRO COSIO, un cúmulo de claroscuros se dejó sentir sobre la ríspida duela donde se disputó este espacio que estará en juego en las elecciones de junio del próximo año.
Los apresurados análisis sostenían que RUBÉN MUÑOZ, provocaría un rompimiento y desbandada al interior de MORENA, situación que no ocurrió, ya que al paso de 72 horas, el Alcalde de La Paz, salió ante los medios para precisar sin mayor ambigüedad que es un soldado del Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, que será un factor de unidad en su partido y además convocó a la adhesión en torno al proyecto transformador que proponen, a través de este instituto político.
El esfuerzo que desarrolló RUBÉN MUÑOZ, no le alcanzó según la encuesta ordenada por el Comité Nacional; método selectivo que por cierto, dejó más dudas que certezas y que tendrá que ser perfeccionado o modificado para la selección de candidatos a Diputados Federal, Legisladores Locales y Alcaldes, porque de no hacerlo con criterios transparentes y democráticos, los riesgos de no ser competitivos en la contienda, son considerables.
La decisión de RUBÉN MUÑOZ, fue inteligente y 72 horas fueron suficientes para pensar cada una de las palabras expresadas para fijar postura en torno a su comportamiento político y de cara al proceso electoral del 2021, ya que por un lado se quedará en MORENA, apoyará los esfuerzos de la cuarta transformación y se declaró creyente del proyecto nacional.
Pero si bien, el hecho de que RUBEN se quede en MORENA es una buena decisión, para algunos simpatizantes del Proyecto de VÍCTOR CASTRO COSÍO, es un problema porque para seguir aspirando a un triunfo electoral deben sumarlo y lo tendrán sentado necesariamente en la mesa de negociaciones, junto al candidato a Gobernador y demás actores de la transformación, como ARMIDA CASTRO, LEONEL COTA y otros.
Está claro que RUBÉN perdió la candidatura a Gobernador de Baja California Sur, pero también es evidente que en MORENA para buscar ganar la elección lo necesitan, esto le da un valor agregado a su capital político con el que apoyarán la candidatura de VÍCTOR CASTRO; en su discurso del lunes, ese fue el compromiso.
Después de este proceso interno, hay expresiones dentro de MORENA que estúpidamente, no llaman a la unidad de los que ahí confluyen o tienen intereses de toda índole; otros, neciamente dicen que -ahí- son distintos y que no es necesaria una operación cicatriz; así con esa soberbia, no llegarán muy lejos; no hay que olvidar que en política, es más fácil juntar odios que afinidades; asimismo, las victorias y derrotas, tampoco son eternas.
RUBÉN al declararse soldado del Presidente ANDRÉS MANUEL, puso nerviosos a varios de la tropa; más a los que se sienten Generales de División de la transformación, sin serlo y a quienes MUÑOZ ÁLVAREZ, les incomoda; lo quieran o no ver así, el ALCALDE de la Capital del Estado, cayó de pie. Ya veremos.
CONTRAPESOS…El Tribunal Estatal Electoral (TEE), puso a trabajar a la Consejera Presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE) y al resto de sus iguales, ya que no supieron cerrar el tema de la elección de Dirigencias Municipales de BCS Coherente y de algunos órganos de dirección de este Partido Político; las expresiones de REBECA BARRERA AMADOR al respecto, fueron solo pretextos que hablan de su mala organización y de que el carísimo aparato burócrata del árbitro de las contiendas electorales locales en Baja California Sur, prácticamente está de adorno; en un video de la sesión virtual de la semana pasada, colgado en YouTube -en el canal del IEE- se pueden escuchar los lamentos de REBECA, provocados por la Presidente del TEE, BETSABÉ DULCINEA APODACA RUÍZ, quien literalmente le dijo “ponte a trabajar, cierra ese proceso y hazlo bien”… ¿quién sabe? si ya lo harían…Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com