EQUILIBRIOS / UABCS vs CONGRESO
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “Considera tú antes de entrar en las disputas pero, una vez estés en liza, hazte considerar.” (William Shakespeare)
Hoy se realizaría un encuentro-reunión para despresurizar la tensa situación entre el Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Baja California Sur; con los pronunciamientos y posicionamientos que hemos escuchado en días pasados parecía suficiente, pero no; hoy en la sede del poder legislativo, el pleno de representantes populares y el total del Consejo General Universitario, estarían frente a frente para dirimir diferencias o tomar acuerdos, pero algo pasó, no lograron “agendar” la reunión cumbre.
Nada de esto estuviera pasando, si desde un principio la pretendida reforma a la Ley Orgánica de la UABCS, se hubiera desechado por el Congreso al no cumplir el principio básico de que, al ser una reforma de ley, ésta debería establecerse en términos de generalidad y no de una particularidad.
Habrá que citar que la modificación planteada por el Diputado Esteban Ojeda Ramírez, cuyo origen era una mal argumentada iniciativa ciudadana, no cumplía con este requisito básico, razón por la cual uno de los que promovían esta medida, simplemente se desmarcó y lo hizo formalmente como corresponde; Hoy por cierto a través de los Jubilados y Pensionados, van por otro intento similar, usando las mismas vías, aunque se advierte que solo se dará cuenta de su remisión.
Los interesados en promover la reforma a la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios, todavía ayer argumentaban que seguiría su trámite legislativo, situación que obliga a pensar que, más allá del debido proceso que le están dando al procedimiento, si hay intereses ajenos a la vida y autonomía universitaria, detrás de todo esto; no sería nada raro, que si hoy las posturas no permiten diálogo sensato y acuerdos, los verdaderamente interesados saldrán a “operar” directamente lo necesario, así, ALFREDO PORRAS DOMÍNGUEZ, JORGE VALE SÁNCHEZ y los demás, junto a su sequito de acompañantes, deberán mostrar de que están hechos.
El Gobernador del Estado CARLOS MENDOZA DAVIS, ayer a través de su cuenta de twitter, fijó postura y sostuvo que la autonomía universitaria es intocable y que no avalará en Baja California Sur, ningún intento por vulnerar a la UABCS; además de forma directa sostuvo que como universitario que es, está convencido que las decisiones de la Universidad, corresponden exclusivamente a la comunidad universitaria.
En el tema de la Universidad, claramente hay dos bandos; los que por todas las formas posibles y hasta cierto punto legales, buscan reformar la Ley Orgánica de la UABCS, impulsados –además de los antes mencionados- por el representante plenipotenciario de Gobierno de México VÍCTOR CASTRO COSIO, quién hace esfuerzos por desmarcarse de la situación, pero su gente cercana simplemente lo vincula directamente y por otro, quienes piensan que lo que está haciendo el bloque antagonista –en este caso- es ilegal, irresponsable y una ocurrencia. Perdida o ganada esta batalla, será la ley, la que ponga a cada uno en su lugar y con su realidad política en evidencia. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com