El gobierno del estado erogara más de 550 mdp por este concepto, las dos quincenas de diciembre y otras prestaciones a los trabajadores, dice el secretario de finanzas
El secretario de finanzas del gobierno del estado Isidro Jordán Moyrón dijo espera contar con la confianza de los diputados locales respecto al paquete fiscal presentado por el ejecutivo y que se encuentra en estudio y que va enfocado a tener mejores condiciones y que es la planeación que tiene el gobierno del estado para poder hacer frente a todas las necesidades que se tienen en las distintas dependencias gubernamentales.
Entrevistado al término de la ceremonia del 105 aniversario de la Revolución Mexicana, Jordán Moyrón y respecto al pago de diversas prestaciones a los trabajadores por el fin de año, dijo que la erogación de pago de aguinaldos, las dos quincenas y otras prestaciones será arriba de los 550 millones de pesos.
Por lo que se refiere a los ayuntamientos, dijo que cada uno de los alcaldes y las alcaldesas cada quien está haciendo su planeación y sus cálculos de las necesidades para el cierre de año y una vez que ya tengan números no sentaremos a la mesa a platicar con cada uno de ellos.
Cuestionado sobre la recaudación que el estado pueda tener del Registro Público de la Propiedad, Registro Civil y del Registro de Control Vehicular que dejaran de ser ingresos municipales, Jordán Moyrón dijo que ello representa una gran oportunidad de crecimiento, tanto para el estado como para los cinco ayuntamientos ya que en la parte registral, esas potestades la tienen únicamente los municipios, pero en materia registral no tiene ningún conocimiento la Secretaría de Hacienda y Credito Publico que se están llevando a cabo esas recaudaciones, de tal suerte que regresar las potestades al gobierno del estado permite que de manera registral se pueda incrementar por el orden de los 219 millones de pesos, solamente de salida que hoy vienen captando por derechos , tanto vehicular como Registro Público de la Propiedad y Registro Civil los ayuntamientos, y en este ejercicio permitirá tener en el coeficiente, mayores participaciones federales que se redundan de que el 22 por ciento se va a cada uno de los ayuntamientos, lo que les permitirá poder tener más ingresos, tanto para el estado y los ayuntamientos que se va a convertir en bienestar.
Explico, que esto no solo fortalecerá las finanzas publicas sino que fortalecerá cada uno de los ayuntamientos y se está estudiando un mecanismo de regreso para que cada peso que ingrese por ese tipo de concepto y derechos que por ahora están ingresando a los ayuntamientos, el estado se los reintegre hasta con un premio.
Finalmente y respecto a las tres direcciones que pasaran al estado, dijo que la idea es que sea con todo y personal que labora en cada una de ellas y lomas rápido, para que no se corra ningún riesgo, se hará un convenio de adscripción y en los primeros seis meses del año ver la porte legal y laboral para que queden a salvo los derechos de todo el personal, pero lo que sí es un hecho es que todo ese personal formara parte del gobierno del estado.