El delegado de programas federales en la entidad se reunió con los responsables de representaciones de dependencias federales
Francisco Javier SANDOVAL
Este lunes el delegado de Programas Federales en el estado, Víctor Manuel Castro Cosio sostuvo una serie de reuniones con los responsables de las diversas representaciones de las dependencias federales en la entidad, derivado esto de la situación sanitaria que vive el país, como consecuencia de la pandemia provocada por el Coronavirus, y con el fin de tomar medidas preventivas en coordinación con las autoridades de salud, tanto locales como del gobierno de México.
Para ello, Castro Cosio se hizo entrega de la Guía de Acción para los Centros de Trabajo ante el Covid-19 elaborado por la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Salud.
Se hizo hincapié en las reglas de sana distancia y del protocolo para separar temporalmente de sus actividades laborales a los trabajadores que acusen síntomas asociados a este padecimiento; principalmente para mayores de 60 años; mujeres embarazadas; y con padecimientos crónicos no transmisibles tales como la diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares, hepáticas, metabólicas, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, y padecimientos cardíacos.
En este sentido, se informa también que, se reforzarán las medidas de austeridad y eficiencia; se hará entrega anticipada de los programas sociales (Pensión universal para Adultos Mayores, Personas con discapacidad y Becas Benito Juárez); Se mantienen los Programas de Bienestar y no aumentarán los precios de los combustibles; como tampoco los impuestos ni se adquirirá deuda nueva, como medidas para blindar al pueblo, ya que el Gobierno Federal se apretará el cinturón y no la gente, subrayo Castro Cosio.
Asimismo, se exhortó a las autoridades, a sólo difundir información oficial que se desprenda y las que se dicten a través de los boletines del Sector Salud en la entidad.
Los interesados podrán llamar al teléfono 612-19-953-86 o bien a Coronavirus.bcs.gob.mx