La candidata del Partido Encuentro Social a la presidencia municipal de La Paz dice que a ninguna autoridad le ha interesado invertirle al llamado Pueblo Mágico
La candidata a la presidencia municipal de La Paz por el Partido Encuentro Social PES Elizabeth Wayas Barroso lamento que el atraso en su desarrollo del llamado Pueblo Mágico de Todos Santos presente un estancamiento de casi30 años ante la falta de visión de las autoridades que no han sabido invertirle para convertirlo en un verdadero pueblo turístico, ya que ni tan siquiera le han invertido en obras de pavimentación u otros atractivos turísticos que no sea lo mismo de siempre.
Dijo que se ve a primera vista la falta de desarrollo social y en cuestión de desarrollo económico es lamentable, los pescadores se encuentran en el olvido, no se les otorgan créditos para artes de pesca ni la facilidades de poder adquirir alguna lancha para atender al turismo que llega pero no encuentra nada novedosos.
Hace falta orientar y apoyar a los pescadores con proyectos para la producción de pargo en jaula que sería altamente productivo y reduciría mucho el riesgo de estar a medio mar tratando de conseguir unos kilos de producción.
El tan llevado y traído tema del desarrollo social en Todos Santos a sido solamente una bandera política de las autoridades.
En el caso de las minas de San Antonio dijo que desgraciadamente los trabajadores quedan intoxicados de por vida y el tratamiento es caro y difícilmente una familia se va a poder atender de este envenenamiento en la sangre.
Una minería a cielo abierto, además de acabar con la fauna y flora endémica, acabaría también con uno de los proyectos interesantes que es el ecoturismo, ya que Baja California Sur vive principalmente del turismo, además, los trabajadores especialistas en minería sería gente de fuera y a los sudcalifornianos se les desplazaría y quedaría mucha gente sin trabajo, señalo la también corredora de autos.
A Todos Santos insistió, no se le ha dado un impulso para desarrollar la acuacultura, por lo que dijo que de llegar a la alcaldía de La Paz ya tiene algunos proyectos alternos para que se pueda llevar a cabo un repoblamiento de las Ensenadas y Bahías de La Paz en la cuestión de almeja Catarina y algunas otras donde se puedan liberar estas semillas y que de manera natural se vaya repoblando.
La aspirante a la alcaldía paceña hablo de la necesidad de gestionar una extensión universitaria para Todos Santos ya que hay muchos jóvenes que desean hacer la carrera de agronomía que les ayude a optimizar su trabajo en la producción orgánica.
Por otro lado dijo, que Todos Santos es la parte donde se inician las adicciones a muy temprana edad y lo urgente por ahora es apoyar a estos jóvenes con proyectos de producción que los aleje de cualquier vicio.
Hablo también de la disposición del candidato a diputado por el VI distrito Agustín Agundez quien está ofreciendo doscientas becas a estudiantes de ese distrito para que puedan continuar sus estudios universitarios, señalo la candidata del PES.