Ivonne Ortega Pacheco estará el próximo miércoles 22 de febrero en Baja California Sur donde llevará a cabo actividades del movimiento ciudadano que promueve: #HazloPorMéxico. El objetivo del Movimiento es conjuntar esfuerzos ciudadanos para realizar acciones que mejoren la vida de la gente, al tiempo que se refuerza el sentido de comunidad y se fortalecen valores cívicos.
En ese marco, se trabaja para mejorar áreas comunes y espacios de uso público, como escuelas, andadores, jardines, parques y asilos, entre otros, con la participación de voluntarios y apoyados por el altruismo local y nacional.
Personalmente, la ex gobernadora de Yucatán ha acudido a los estados de Morelos, Michoacán, Veracruz, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Aguascalientes, Tabasco, Quintana Roo, Querétaro, Campeche, Nuevo León y la Ciudad de México, donde con vecinos y líderes de la comunidad ha efectuado las acciones señaladas, aunque voluntarios del Movimiento también actúan en otros puntos del país para mejorar sus comunidades.
#HazloPorMéxico contribuye al rescate de valores al reparar especialmente en la participación voluntaria y en la unidad social, como eje para fortalecer la convivencia vecinal y la valoración de lo que es de todos para hacer comunidad.
Asimismo, Ivonne Ortega Pacheco presentó el jueves 2 de febrero ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados la iniciativa ciudadana #FirmaPorTuBolsillo, para bajar el precio de gasolinas y diésel reduciendo un 50% el IEPS y que vuelvan al precio que tenían en 2016.
A pesar de que La ley marcaba poco más de 109 mil firmas -el 0.13 % del listado nominal electoral- la iniciativa se apoyó en 404 mil 324 firmas, casi cuatro veces esa cifra.
Actualmente las firmas ciudadanas están en el INE, donde son revisadas y valoradas (corroborando que hayan sido estampadas voluntariamente por los ciudadanos y que sean auténticas), y de ahí regresarán a la Cámara de Diputados para su discusión y, en su caso, aprobación.