Luego de que el gobernador Víctor Castro Cosío junto a directivos de Score
International diera a conocer que en 2023, la carrera de Off-road, Baja 1000,
tendrá como punto de salida la ciudad de La Paz y como meta Ensenada,
en el marco del 50 aniversario de la promotora, el subsecretario de Turismo
de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Fernando Ojeda Aguilar,
informó que se estima una derrama económica superior a los 100 millones
de pesos.
En representación de Maribel Collins, titular de la SETUE, el subsecretario
Ojeda Aguilar precisó que será del 13 al 18 de noviembre de 2023 que se
desarrolle la tradicional Baja 1000, con la participación de más de 350
equipos competidores y la visita de 5 mil personas durante el periodo
mencionado, impulsando la economía de toda la cadena de proveeduría de
servicios turísticos como hospedaje, transportación, restaurantes y
comercios, por mencionar algunos.
“La edición 2023 de la Baja 1000 será histórica, pues se realizará de sur a
norte, teniendo salida desde la capital estatal, que es La Paz; esto significa
una gran promoción a los destinos sudcalifornianos, al ser de las
competencias de Off-road más importantes del mundo. Cabe destacar
también los beneficios económicos que trae consigo desde los primeros
recorridos, ya que tanto la afición como los equipos competidores
demandan diferentes servicios, desde consumo de alimentos y bebidas
hasta hospedaje; previendo que se utilicen alrededor de 3,500 cuartos de
hotel en toda la península”, expresó.
Fernando Ojeda retomó la gran promoción turística que da esta tradicional
carrera a Baja California Sur, pues cuenta con amplia difusión a nivel
mundial en más de 150 medios de comunicación y publicaciones en revistas
especializadas en deporte.
Para finalizar, destacó el compromiso que se tiene con las
rancherías y ejidatarios a través de un trabajo coordinado con Score y los
Ayuntamientos, para prevenir y poder reparar cualquier daño que se origine
durante la carrera.