Evaluados 95 % de los maestros, asegura
SEP
Héctor Jiménez Márquez asegura que BCS es el estado con el más alto índice de exámenes presentados; Dijo que quienes participaron en el examen de permanencia es porque se les explico las bondades de una y otra
Al menos un 95 por ciento de los maestros trabajadores de la educación en el estadlo presentaron el examen de promoción, aunque algunos decidieron participar en el examen de pertenencia, lo importante es que se han sometido a la evaluación, señalo el titular de la Secretaría de Educación Pública Héctor Jiménez Márquez.
En entrevista para este rotativo, el funcionario dijo que Baja California Sur es el estado con el más alto índice de exámenes presentados, ya que a nivel nacional la media estuvo cerca del noventa por ciento.
En el caso del examen de promoción fueron aproximadamente trescientos docentes que se presentaron al examen lo que permitirá si hay vacantes en algunas direcciones definitivas poderles otorgar a través de este nuevo mecanismo su promoción.
Comparo lo que era escalafonario, el docente se preparaba que le permitía acumular cierto número de puntos y que a través de ello se posicionaba como el aspirante A para ocupar un cargo directivo, ese esquema ya desapareció y dentro de las evaluaciones que se dieron en lo global sobre este modelo de reclutamiento daba personal quizás académicamente bueno pero con un perfil muy bajo que no permitía resolver la problemática en las escuelas.
Hoy, a través de este modelo se pretende que la evaluación no sea solamente lo académico que se refleja en un examen, sino también la oportunidad de medir otros perfiles y otros requisitos que debe tener un director de escuela.
La prueba permanencia se aplicara en el mes de noviembre y será más abierta y hay tres oportunidades para que algún maestro sea removido de su cargo, esta es una primera oportunidad y aclaro, que la prueba de permanencia la tendrán que hacer todos los maestros y será aplicada por personal externo que no tiene ninguna relación con los docentes.
Finalmente Jiménez Márquez dijo que todo está listo para el inicio de clausura de fin de cursos y se aprovechara hasta el último día del cierre del ciclo escolar que será entre los días 13 y 14 de este mes de julio como lo marca el calendario.