• Dolor, pesantez, hinchazón de tobillos y pigmentación en la piel, algunos de los síntomas; Mantener un peso adecuado y realizar ejercicio, a fin de activar la circulación sanguínea en las piernas, algunas medidas preventivas
La aparición de várices se presenta debido a la acumulación de sangre en las piernas, como consecuencia de la dilatación excesiva de las venas por la incapacidad de retorno de la sangre al corazón, de ahí la importancia de prevenirlas manteniendo un peso adecuado y un estilo de vida activo y saludable, señaló el coordinador de Atención y Prevención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Baja California Sur, doctor Dagoberto Valle Buelna.
También conocidas como insuficiencia venosa crónica (IVC), las várices son más comunes entre las mujeres que en los hombres, por influencia hormonal y los embarazos que dificulta el retorno de la sangre al hacer presión el útero gestante sobre los vasos sanguíneos.
Estas dilataciones permanentes de las venas pueden ser muy pequeñas, como hilos parecidos a las patas de araña o, en grados extremos, muy anchas e inflamadas, que parecen racimos serpenteantes, detalló.
El especialista del Seguro Social advirtió que realizar actividades de pie sin movimiento o sentado por mucho tiempo, así como usar zapatos de tacón muy alto, favorecen la acumulación de sangre en las piernas, lo cual influye en el desarrollo de várices, debido a la presión sanguínea sobre las paredes de venas y válvulas de estas.
Por ello, aconsejo hacer algunos ejercicios al estar sentado, por ejemplo, juntar los talones y separar la parte delantera del pie, abrir y cerrar consecutivamente en repetidas ocasiones, flexiones y extensiones de punta-talón, incluso durante la jornada laboral.
El doctor Valle Buelna, agregó que apoyar el talón y subir la punta del pie en forma repetitiva, y en caso de pasar mucho tiempo de pie, caminar sobre talones y de puntillas de manera alternada, es un buen ejercicio para activar la circulación sanguínea de las piernas.
Inflamación, calambres, pesadez en las piernas –regularmente en horas de la tarde-, son signos que suelen acompañar a este padecimiento que afecta principalmente a las mujeres, por estímulo hormonal o factor hereditario.
Ante cualquiera de los síntomas antes mencionados, recomendó acudir a su médico familiar para que se le realice una valoración y se prescriba el tratamiento adecuado a su padecimiento. Aunado a esto, adoptar un estilo de vida saludable alimentándose sanamente y practicando ejercicios con regularidad.