El anuncio lo hizo el subsecretario de la Consejería Jurídica doctor Rodrigo Serrano Castro por acuerdo del gobernador Carlos Mendoza Davis
De acuerdo al Boletín Oficial del Gobierno del Estado número 27, publicado el pasado 30 de junio, tomo XLIII en el que se decreta mediante el cual se establece la condonación en el pago de derechos por servicios a cargo de la administración pública estatal a personas de la Tercera edad, personas con alguna discapacidad, así como Jubilados y Pensionados, el anuncio fue hecho por el Subsecretario de la Consejería Jurisca, doctor Rodrigo Serrano Castro, quien dijo que fue un acuerdo del gobernador Carlos Mendoza Davis, quien aclaro, que el exento consiste en la condonación de hasta un cincuenta por ciento en los pagos correspondiente.
En entrevista, Serrano Castro, explico que tratándose de servicios que prestan los Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio en los cinco ayuntamientos, tendrán hasta un cincuenta por ciento de descuento, de igual manera por todos los servicios que presta la Dirección General del Registro Civil por expedición de acta de nacimiento, acta de matrimonio o cualquier otro acto que lleve a cabo dicha institución. También por lo que hace a los derechos de legalización de firmas, certificaciones y anuencias, expedición de carta de ciudadanía sudcaliforniana, así como todos aquellos derechos relacionados con el control vehicular, expedición de licencia para conducir, tan to de chofer como de automovilista, expedición de placas y calcomanías o revista anual de los vehículos, jubilados y pensionados, discapacitados y personas de la tercera edad podrán tener hasta un descuento del cincuenta por ciento.
Destaco la importancia de esta nueva disposición del ejecutivo del estado que permitirá a las personas tener un verdadero apoyo a su economía particular.
Otro detalle en el que se establece exentar de hasta el cien por ciento del pago por los derechos que presta el Registro Civil a las dependencias federales, municipales así como organismos descentralizados en materia de seguridad social, es esto en materia de vivienda de interés social., es decir todas aquellas propiedades de interés social, tanto de Infonavit como de Fovissste o del INVI, el particular podrá llevar a registrar ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio exenta de todo pago, al igual que los registros catastrales.
El decreto en mención fue suscrito por el gobernador del estado Carlos Mendoza Davis, el secretario general de gobierno, Alvarado de la Peña Angulo y por el secretario de administración y finanzas Isidro Jordán Moyrón.