Ricardo Barroso condenó el incendio ocurrido en el Estero de San José del Cabo, e instó a las autoridades locales y federales a llevar las investigaciones a sus últimas consecuencias:“No podemos permitir que los pulmones de nuestro estado, se extingan de esta manera sin la garantía de la protección de las autoridades locales. Además tenemos que exigir el cumplimiento de la legislación vigente en ese aspecto, que prevé el impedimento de construcción o explotación en el terreno dañado por un periodo amplio de tiempo, esto, para impedir que éste tipo de incidentes sean provocados y/o aprovechados por constructoras o empresarios corruptos y ambiciosos que actúan al margen de la ley; como ocurrió recientemente con la autorización del nuevo tramo carretero de San José a Cabo San Lucas, donde se pretende despojar a los locales de su derecho histórico de vía, por intereses económicos que privilegian a unos cuantos .”
Y refiriéndose al caso del incendio, apuntó que la actual legislación ley establece que solo se podrán realizar acciones de restauración o reconversión vegetativa para poder resarcir los daños ecológicos y ambientales ocasionados por el siniestro, y enfatizó que estará al pendiente del cumplimiento a la letra.
Barroso dijo que estaría al tanto de todas las acciones que lleven a deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones pertinentes: “Vamos a estar pendientes de los peritajes y dictámenes resultado de las investigaciones, para poder deslindar posibles responsabilidades. Afirmó el Senador sudcaliforniano quién destacó que no es la primera vez que un “pulmón natural” del Estado sufre un atentado como éste. “Si estamos frente a un fenómeno de corrupción y ecocidio que está sucediendo bajo el amparo o el desinterés de las autoridades locales, tenemos que agotar las investigaciones y llegar a las últimas consecuencias “.
Barroso destacó que desde el Senado de la República se estará fortaleciendo la legislación correspondiente y que hará un llamado a reforzar los programas de la Comisión Nacional Forestal, como el de Prevención de Incendios Forestales; con la vigilancia de las evaluaciones y la rendición de cuentas por parte del gobierno estatal sobre la situación en BCS.
Barroso manifestó su solidaridad al pueblo josefino, y reconoció el esfuerzo a las organizaciones corporativas y ciudadanas que se han dado a la tarea de hacer frente al incendio.