La sociedad civil y el sector empresarial se manifestaron en la explanada del Palacio de Gobierno, para exigir a los diputados del Congreso del Estado que aprueben la Ley de Movilidad enviada hace más de un año por el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis.
Líderes del sector empresarial y partidos políticos manifestaron su inconformidad debido a que la Ley de Movilidad ya cumplió un año en la “congeladora” del Honorable Congreso del Estado y los diputados de la XV Legislatura no han dado si quiera lectura a la iniciativa.
Más de 500 manifestantes coincidían y hacían hincapié en que las condiciones del transporte público son pésimas, por lo que referían a través de pancartas y carteles que “urge la modernización del parque vehicular”, “Merecemos mejor transporte y más barato. Si no hay competencia, no hay servicio”.
Finalmente, uno de los aspectos que lleva la Ley de Movilidad propuesta por el gobernador Carlos Mendoza Davis, es que se permitiría la legislación de las plataformas como UBER, Diddi, entre otras en la entidad.