La mesa de trabajo quedo abierta para continuar con la intermediación para que el proceso de votación del contrato colectivo de trabajo se lleve en términos transparentes
Un grupo de mineros de Minera y Metalúrgica El Boleo de Santa Rosalía se manifestaron ayer frente a palacio de gobierno para exigir la intervención del mandatario estatal Carlos Mendoza Davis para agilizar el proceso de recuento ya que la demanda de titularidad ya está hecha y será el día de hoy cuando en la Ciudad de México se lleve a cabo la primera audiencia, declaro Alberto Cañedo Reyes, operador de minas subterránea de dicha empresa.
La manifestación dijo, se hace con la finalidad de que el gobierno del estado haga lo que esté en sus manos para que le dé celeridad a dicho recuento y se haga lo más rápido posible ya que dijeron estar cansados ya que llevan varios meses sin poder trabajar queriendo llegar a acuerdos con la empresa que se ha negado al dialogo pero se ha roto todo acuerdo a los que se habían llegado, dijo Cañedo Reyes.
La empresa dijo ni los escucha ni tampoco da la cara y aclaro, que si es voluntad del gobierno estatal ´puede hacer que las fechas sean inmediatas y que el recuento se haga ya que esta es la prueba “diablo” que le llaman.
Dijeron los manifestantes no entender a que le teme la empresa y el actual sindicato con el que está trabajando es ilegal que no tiene ninguna validez pero es apoyado por la empresa, por lo que muchos de los trabajadores han sido amenazados y acosados para que se sumen a sus caprichos y lo calificaron como un sindicato patronal que solo se ha dedicado a defender los intereses de la empresa y no de los trabajadores como debiera ser.
Cañedo Reyes dijo que en este paro de labores están siendo afectados más de 800 trabajadores sindicalizados, los que han sido amenazados con despedirlos.
Una comisión de seis trabajadores encabezados por Cañedo Reyes fueron recibido en audiencia privada por el Subsecretario de gobierno Esteban Beltrán Cota; el Secretario del Trabajo y Previsión Social Gustavo Hernández Vela; el Delegado de la Secretaría del Trabajo Federal, Ernesto Álvarez Gámez y el delegado de la Secretaría de Gobernación Ricardo Millán Bueno, con quienes se acordó mantener la mesa de trabajo para continuar en la intermediación y el compromiso fue estar atento para que el proceso de votación del Contrato Colectivo de Trabajo se lleve en los términos de transparencia.