• Se manifiestan más de un centenar de vecinos del Triunfo y San Antonio en la explanada del Palacio Municipal de La Paz, para exigir el derecho al desarrollo de la minería en sus comunidades. Convocan a reunión informativa para este jueves en el Ayuntamiento de La Paz.
Acompañado de más de más de un centenar de vecinos de la comunidad de San Antonio y El Triunfo, Adolfo de la Peña Aramburo, comisionado ejidal del prominente pueblo minero de San Antonio se manifestó en la explanada del Palacio Municipal de La Paz, para exigir a las autoridades municipales respeto al desarrollo económico de las rancherías sudcalifornianas.
Adolfo de la Peña en compañía Antonio Ruiz luchador social e impulsor de movimientos sociales que han creado beneficios de asentamientos humanos para los paceños, aseguraron que la minería, el turismo, la agricultura y la pesca son fuentes de empleo que deben de recibir los mismos beneficios para su desarrollo.
Adolfo De la Peña, proveniente de una familia minera de San Antonio, dijo ante los asistentes que las familias de San Antonio y El Triunfo, necesitan una fuente de ingresos que garantice la pertenencia de vida en los pueblos, para que arraigue las raíces de las familias de lo contrario, aseguro no faltara mucho para que sean pueblos fantasmas .
¨necesitamos explotar el oro y necesitamos hacerlo responsablemente, nosotros somos originarios de los pueblos mineros que han recibido el escarnio de los seudoambientalistas, que son comandados por un tal ¨ Trasviña¨ que ya tiene su propia mina y se niega al desarrollo de esta actividad responsablemente¨
EL Comisionado Ejidal de San Antonio, exigió al ayuntamiento de La Paz, para que de una pronta solución a las solicitudes que han hecho para el cambio de uso de suelo de los diferentes proyectos de minería responsable para Baja California Sur.
Por último cabe señalar que los mineros convocaron para una reunión informativa, para el día de mañana jueves al punto de la 6 de la tarde en la misma explanada municipal, para informar de los beneficios y de la sustentabilidad de los diferentes proyectos mineros que han solicitado el cambio de uso del suelo en las comunidades de San Antonio, El triunfo y Todos Santos.