Ante el jefe de la oficina del comisionado nacional de seguridad, el mandatario dijo no estar dispuesto a que la seguridad se nos vaya de las manos
En un evento que aglutino a representantes de los tres niveles de gobierno, alcaldes e iniciativa privada, anoche en un acto encabezado por el gobernador Carlos Mendoza Davis se firmo compromiso para el mando único policial en materia de seguridad que habrá de empezar a operar en un plazo no mayor de noventa días, tiempo en que habrán de ser evaluados la totalidad de los policías y quien no apruebe el examen de control de confianza será dado de baja en forma inmediata, afirmo el jefe del ejecutivo.
Con la presencia del jefe del oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, Carlos Chanes Ortiz, Mendoza Davis ratifico el compromiso de hacer más eficiente los recursos económicos y convoco a los tres órdenes de gobierno, a los alcaldes, funcionarios de su gobierno y a la ciudadanía en general a trabajar juntos y unidos para lograr esa paz y esa tranquilidad que demandan los sudcalifornianos.
Aclaro, que en materia de seguridad se seguirá trabajando con los mismos recursos que otorga el estado a los municipios y la federación pero mejor utilizados, se gastara el dinero de manera más sensata, congruente de acuerdo con las necesidades que presente el fenómeno delictivo en la entidad.
De acuerdo a los lineamientos, el coordinador del mando único policial será el comisario general de la policía estatal que pasa a ser en este caso el comandante general de toda la corporación y estará bajo la responsabilidad de secretario general de gobierno y estará compuesto por los mismos agentes que están todavía trabajando en las corporaciones municipales y estatal que pasan a formar parte del mando único que serán sujetos a las mismas normas que están sujetos hoy y se quedaran únicamente los que se hagan merecedores de la confianza y se habrá de prescindir de los servicios de quienes no pasen el examen de control de confianza.
Al mando único policial se suman únicamente la policía operativa que es la responsable de la prevención del delito y el tema de colaboración en el nuevo sistema de justicia penal.
Una vez que se tengan los resultados de los exámenes de control y confianza dijo el secretario de gobierno, se tendrán que homologar salarios para que todos por igual tengan el mismo sueldo, pero además la unificación de criterios, el mismo uniforme, las mismas patrullas y los mismos estándares de calidad en cuanto al ingreso de los elementos.
Actualmente en la policía estatal se han certificado un noventa por ciento de los elementos y lo que son los municipios se habla de un 50 por ciento.
Con la firma del convenio se sientan las bases para tener las facultades como lo establece la Constitución Política y la Ley Orgánica del Estado y de los municipios y a partir de este día se inicia con toda la mecánica que establece el Sistema de Seguridad Publica para que todos los elementos empiecen a migrar en cuanto a los lineamientos de operación y de colaboración con los municipios con el estado.
Respecto al salario, de la Peña Angulo dijo serán homologados al salario actual de la policía estatal que es entre 14 y 17 mil pesos al mes y con todos los derechos y beneficios que les otorga la ley.