EXPRESIONES
ING. ALFREDO GONZÁLEZ JR.
La constitución mexicana es el conjunto de leyes que ampara el Estado de Derecho y establece el respeto entre los 3 poderes de la unión, contemplan los 3 procesos históricos: Independencia, Reforma y Revolución. Desde 1810 durante la segunda etapa de la organización a cargo del gran Morelos hasta 1917 ha corrido mucha sangre. Sin embargo durante el movimiento social de 1910 murieron un millón de mexicanos de ambos bandos y en la actualidad suma más del 50% de los fallecidos en este país por el COVID en 2 años y pico de gobierno por una actitud prevaricadora y falta de prevención.
En 1917 se convocó al constituyente, lo conformaron intelectuales líderes de centrales campesinas y obreras de mente abierta. Urgía darle una vida ágil al progreso del campesino con el artículo 27, al Obrero con el 123, a la educación con el 3ro, etc. Ese librito desde el tiempo de Morelos se habla de una República representativa, democrática, popular y federal. Pero cuando todo parecía una nueva esperanza, porque hay que decirlo Morena nace con los conceptos de Democracia, libertad de expresión, y el fin supremo de la ciencia política que busque la felicidad y la concordia, pero cuál sería la sorpresa que a fast tracks se pusiera a consideración de los diputados federales el ampliar por 2 años más el mando en la Suprema Corte de la Justicia. ¿Nada por encima de la ley? En un acto cirquero el payaso mayor saca a un conejo del sombrero y en una Reforma de Chisguete ofende a la ley suprema, somete a la máxima expresión de la justicia. Únicamente queda como una institución autónoma el INE, quien ha sido claro y preciso sobre sus responsabilidades.
Lo anterior da la clara visión de un poder ilimitado.
La gota que viene a derramar el vaso es el trágico accidente de uno de los vagones de la línea rosa donde pierden la vida más de una treintena de mexicanos, y el ejecutivo federal ni siquiera en un acto de humanismo va a consolar a las víctimas del siniestro. Un grupo de vecinos organizan una banda de guerra y dan a conocer los nombres de los 34 fallecidos y los ahí presentes gritan, “presente”. Ahora bien, el causante directo que está comprobado en esta tragedia es Marcelo Ebrard quien fue el que le hizo la entrega a Mancera, quien por 2 ocasiones clausuró porque ofrecía peligros para sus usuarios. El terremoto del 2017 había resentido las estructuras. La gobernadora del hoy Estado de México dice que no había recursos para el mantenimiento de dicha vía, cuando de todos es sabido que en obras de esta naturaleza va incluido en el presupuestos los gatos de mantenimiento para la seguridad, total que el presidente deja a salvo a Ebrard, y el chivo espiratorio que debe ser desaforado es Mancera y esto es indicativo que de los 3 o 4 que desde ahorita está preparando para su sucesor, deja sin mancha a sus delfines: Ebrard, y la señora gobernadora.
Esto propició que Gerardo Noroña en un dejo de dignidad, acusa ante el pleno del Congreso de la Unión a Ebrard y también a López Obrador: De este último dice que nomás se la lleva pensando en sus elecciones y su reelección.
Es conveniente que todos los mexicanos sepamos que dice el artículo 83 de La constitución Política que al letra dice: “El presidente entrará a hacer su encargo el primero de diciembre, durará en él 4 años y nunca podrá ser electo el ciudadano que sustituyere al presidente constitucional, en caso de falta absoluta de éste, no podrá ser electo presidente para el periodo inmediato”. Cabrá aclarar que hubo una Reforma donde se habla que el término de su mandato durará 6 años y el primer presidente que estuvo a cargo del plan sexenal que es el que se conserva fue el Gral. Cárdenas del Río.