Factor Político / Altas temperaturas y altas tarifas para BCS
Luis Miguel Aragón
Altas temperaturas y las altas tarifas para BCS
Con el aumento a las tarifas eléctricas en más de un 7 por ciento, y la exclusión del descuento a la tarifa de verano para Baja California Sur, el Gobierno Federal está golpeando directamente a la economía de los hogares.
Con esta acción los legisladores panistas decidieron levantar la voz, es lo menos que deben hacer. Sólo que el grito lo están direccionando mal.
Las protestas enérgicas, los golpes a la mesa y las exigencias las deben hacer hacía arriba, precisamente en dirección a los que administran el país, a los que dirigen la Comisión Federal de Electricidad, a la Comisión Reguladora de Energía, en las tribunas de las cámaras de Diputados y Senadores.
Deben exigir a sus bancadas que apoyen, a sus dirigentes que se organicen. Luego entonces, voltear hacia abajo, y apoyar a los más afectados, a la gente de a pie, la que siempre ha pagado las malas decisiones de sus gobernantes.
Por su parte, el legislador Alfredo Porras, en voz baja y con ganas de que nadie lo escuchara, propuso que la UABCS y el CIBNOR realicen estudios de humedad y temperatura en la entidad, con el objetivo de persuadir a la Comisión Federal de Electricidad para qué incluya a B.C.S. en las tarifas preferenciales por el servicio de energía eléctrica.
De los legisladores federales de MORENA ¿qué decir? Rubén Muñoz, anda muy ocupado en Monterrey, promoviendo a la doctora Claudia y mareando a los norteños con tanta mentira. La senadora Lucía Trasviña, sólo se sube a tribuna a decir más groserías que la “Gilbertona” de Culiacán. Mientras que el senador Ricardo Velázquez, la única vez que lo tomaron en cuenta con la iniciativa de trabajar menos horas, resultó que se estaba fusilando la idea.
En fin, se acerca el verano y estaremos sufriendo tanto por las altas temperaturas cómo por las altas tarifas de energía eléctrica. La gente confía en que el gobernador, Víctor Castro le entre con todo al tema y haga factible la excelente relación que lleva con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Texto y Contexto…
-A quién no le importa toda la campaña de “Párale a la Violencia” que se promueve y se trabaja desde el Gobierno del Estado, es a un servidor público llamado Juan Hernández Rizo, quién desde el Departamento de Recursos Humanos del Gobierno del Estado, dónde ostenta la Jefatura de Departamento de Valoración y Aplicación de la Normatividad, y quién es parte de la Comisión de Ética de la Secretaría de Finanzas y Administración, tiene varias denuncias públicas por su comportamiento altanero y grosero tanto con compañeros trabajadores del gobierno cómo con los contribuyentes que se topan con él.
-La comunidad de la UABCS, está de acuerdo con la relección del doctor, Dante Salgado en la Rectoría, pues reconoce el trabajo realizado en su administración.
-Acertado el nombramiento de Julio Cesar Guzmán Cota, como Secretario General del Ayuntamiento de Comondú.
–