Factor Político
Luis Miguel Aragón
Crónica de un hartazgo anunciado
No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegué. Al SNTE de Baja California Sur le llegó este jueves 2 de diciembre. Ese día quedó marcado cómo un parteaguas en la historia del sindicalismo magisterial sudcaliforniano. Por primera vez se abría la elección para que los agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ejercieran su voto directo y universal.
Se anunció que las casillas abrirían a las 10 de la mañana. Poco antes de esa hora, empezaron a mostrar su formación cívica los pertenecientes a esta agrupación. Hasta ese momento todo transcurría de manera programada. Sorprendidos por la participación, los aspirantes a dirigir la Sección Tercera acudían a votar: el profesor, Carlos Betancourt de la Planilla Azul arribo a las 10 con diez minutos a la Escuela Secundaria Técnica 13 con optimismo y llamando al voto. Mientras que el profesor, Cesar Agundez, de la planilla naranja, llegaba a las 10:15 de la mañana al edifico central de la SEP y luego de emitir su sufragio, señalaba inconsistencias en el proceso, en su rostro se notaba malestar. Se llegaban las 10:40 am y llegaba al mismo edificio el profesor Jesús Casillas, representante de la planilla verde. En entrevista y sin expresiones en su cara indicó, que le daba gusto ver la alta participación de la gente, esto demuestra la confianza en el proceso, dijo. A las 12 del medio día, el profesor Voniek Villavicencio, de la planilla negra, pedía ser entrevistado para informar que habían ganado la elección, según sus cuentas, con un sesenta por ciento de la votación, estaban por encima con 20 puntos porcentuales del segundo lugar.
A esa hora lo único que se sabía del profesor ElmuthCastillo, representante de la planilla roja, que había ejercido su voto en el municipio de Los Cabos. Para la una del medio día, arreciaba la información de que en la sede donde votaban los jubilados se presentaban más inconsistencias o anomalías.
Se llegaron las 4 de la tarde y con ello el cierre del proceso electoral. Muy pronto caían los primeros resultados. La Planilla del Movimiento Sindical Sudcaliforniano (roja), se adelantaba sobre las demás, y conforme seguían llegando los conteos desde los diferentes puntos de la media península, se confirmaba la tendencia.
El Profesor Elmuth Castillo Sandoval y su planilla obtenían el triunfo con 4145 votos de los 9596 ejercidos. Mientras que la planilla verde alcanzó los 1995 votos, la planilla naranja se quedaba muy cerca con 1949 sufragios. Los de la azul con 803 y la negra con 704 sufragios. Con este resultado se le da un revés al “charrismo sindical”, al que por décadas se le ha visto muy de la mano de la corrupción, la imposición y el poder absoluto. Mientras que
para el nuevo comité la vara quedó alta, no por el trabajo que dejan los que se van, si no por la responsabilidad de responder a las espetativas de cambio que pidieron sus agremiados al mostrar su poder del voto y con ello hacer efectiva esta Crónica de un hartazgo anunciado.