Crónica / Sheinbaum en La Paz
Luis Miguel Aragón
*Sheinbaum en La Paz
Tres de la tarde y el termómetro marca 43 grados centígrados, es jueves 20 de julio, fecha en la que la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo visita Baja California Sur. Eligieron para el evento la Arena La Paz, la casa de Los Guaycuras.
Antes de ingresar a la cancha, se encuentran habilitadas varias mesas rectangulares largas con personal del staff, quienes solicitan el nombre y teléfono a la gente, para ampliar sus comités de apoyo a la Doctora Sheinbaum. Cruzando las puertas de ingreso da la bienvenida el clima que sale del aire acondicionado integral, el cual te invitaba a ocupar una de las butacas.
En el foro principal amenizan Los Huizapoles, con vestimenta de mezclilla, camisa blanca y sombrero que les cubre el pelo gris-blanco. El recinto al 80% de su capacidad, son las 3:13 y en la parte superior de las gradas cuelgan dos mantas que dicen: Bienvenida Claudia a BCS y Amo a Claudia. A lo largo de la tarima principal un letrero que dice “Asamblea Informativa”.
El olor a aceite quemado, chicharrón y salsa valentina invaden el auditorio. Los Huizapoles le rasgan a las guitarras y cantan La Paz, Qué Bella es La Paz. Vuela un dron arriba de la gente que ocupan las 1000 silla que montaron sobre la duela.
La doctora no llega y una señora se para y sobre su mano alzada enseña un cartel amarillo chillante con letras rojas que dice: “se venden hielitos a 15 pesos”.
Pasan los minutos y Claudia no aparece, pero si el Delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora, quién se toma unas fotos con otras personas, casi abajo del escenario.
Son las 4:08 de la tarde y el recinto a su máxima capacidad, más o menos 2500 personas. Dentro de la mancha humana destaca un gran número camisetas blancas que son portadas por docentes de la entidad. En el pasillo se observa al líder del SNTE en BCS, Elmuth Castillo, intercambiando impresiones con los profesores.
4:15 en el reloj y un grupo de personas que portan 4 banderas con los colores del arcoíris se paran y las ondean. Mientras el animador a través del micrófono menciona a cada uno de los municipios y pide se manifieste el apoyo a la Doctora, una señora en voz alta dice: “¿Y Ontá la Doctora? No llega. El marido se lleva el dedo índice a los labios cerrados de forma vertical, sugiriendo que guarde silencio.
Son las 4:21 y aparece caminando en medio de una valla humana Claudia Sheinbaum, quién avanza al templete principal, saludando a su paso a los presentes, el volumen de la música sube, los aplausos, gritos y matracas se apropian del momento.
Vestida con una blusa blanca, pantalón de mezclilla y tenis blancos sube al escenario y toma el micrófono, Claudia Sheinbaum.
Gracias, gracias, gracias, es lo primero que dice, luego manda un saludo al Gobernador de la Entidad y a la Presidenta Municipal.
Y para no cambiar la línea que siguen en su discurso cada una de las corcholatas, Claudia asegura que en su recorrido por toda la república, el pueblo de México está contento, porque estamos viviendo un proceso de transformación inédita. La gente está feliz con su presidente, y con la cuarta transformación, señala. De Baja California Sur menciona que le informan que tenemos problemas de agua y movilidad, y se responde de inmediato, pero el Presidente ha apoyado mucho a este estado y lo seguirá haciendo.
De menos a más se escuchan gritos de Presidenta, Presidenta, Presidenta, la Doctora aprovecha y dice que es el tiempo de las mujeres. Apunta que desde el 2018 a la fecha la mujer tiene presencia importante en los Gobiernos Federal y Estatales. Son las cinco de la tarde y Claudia Sheinbaum se avienta el cierre con un Viva la 4T, Viva México, Viva Baja California Sur.
La Doctora Claudia sale del recinto por donde ingresó y sube a una camioneta blanca de alta gama para seguir con su proyecto, mientras que alrededor de la Arena varios camiones y peseros estacionados, listos para trasladar a la gente que acompañó a la Doctora esta tarde.