Factor Político / Factor Ebrard
Luis Miguel Aragón
*Factor Ebrard
Hoy es lunes, día que programó Marcelo Ebrard, para develar más que su futuro, su presente en la política mexicana. Qué opciones tiene Marcelo después de los resultados al interior de Morena dónde quedó en segundo lugar por 15 puntos debajo de Claudia Sheinbaum.
La primera opción es quedarse en Morena y aceptar ser el líder del Senado en la próxima legislatura y negociar posiciones para su equipo. En los anaqueles tienen gubernaturas, senadurías, diputaciones federales, diputaciones locales y presidencias municipales.
La segunda es aparecer en las boletas como candidato de Movimiento Ciudadano, tomando en cuenta que si se mantiene la ruptura entre Enrique Alfaro y Dante Delgado, este Movimiento se quedará con la mitad de sus militantes, pues un porcentaje muy alto de los “MC” de Jalisco seguirán a Alfaro a donde vaya. Y por tanto, no es una opción favorable para Marcelo.
La tercera opción y menos viable es que se sume a las filas del Frente Amplio por México, y trabaje para que Xóchitl Gálvez sea la Presidenta. Y digo que es la menos viable porque estaría trabajando para otra persona, en ese sentido le conviene negociar en Morena y quedarse a trabajar para Claudia, esto si su dignidad, coraje, frustración o soberbia se lo permiten.
Es necesario puntualizar que las huestes de Morena bajarán un poco porque ya no estará en las boletas Andrés Manuel, sumemos a la gente que sigan a Marcelo, que ya en números duros no se derrumba Morena si se van.
Andrés Manuel ganó con 30 millones de votos, la oposición en conjunto obtuvo 21 millones. Sigue habiendo un buen porcentaje de votantes sin partido que pueden definir la próxima elección.
No debemos dejar a un lado que habrá elección para gobernador en Chiapas, dónde seguramente repetirá Morena. En Guanajuato, bastión fuerte del PAN, donde la violencia no ha bajado, veremos si los ciudadanos los ratifican o los cambian.
En Jalisco trae el sartén por el mango Enrique Alfaro, ahí se podría beneficiar Xóchitl. En Morelos no pudo con el paquete Cuauhtémoc Blanco que al igual que en Veracruz con Cuitláhuac García tienen a sus Estados en una descomposición social incontrolable, a pesar del apoyo que reciben de la Presidencia de la República.
En Puebla es muy probable que repita Morena. Mientras que Tabasco, tierra del Presidente, no puede perder Morena. En Yucatán sin problemas repetirá el PAN, el trabajo del actual gobernador Mauricio Vila, lo llevó a ser considerado como aspirante a la candidatura del PAN para la presidencia de la república.
Y en la Ciudad de México, sabemos que Morena sufrió un buen descalabro en la elección pasada, ahí llevan mano los candidatos, más que los partidos. En un balance general en cuanto a gubernaturas, se ve desfavorable para Morena.
En fin, hoy sabremos que decidió Marcelo. Al final lo que decida el “Carnal”, sin duda es para beneficio personal.
Lo importante es ver que deciden los ciudadanos, pues estamos en un momento donde el contexto exige la participación activa de la sociedad. Que otros no decidan por nosotros.
Texto y Contexto …
Cambios importantes en el gabinete del Profesor, Oscar Leggs Castro. A grandes males grandes remedios, bien por el Alcalde. El ritmo de trabajo que impuso el Profe desde el primer día de su administración no ha bajado y para ello necesita el respaldo necesario para seguir cumpliendo con sus gobernados.
Este día estará en La Paz, Max Arriaga, Director de Materiales Educativos de la SEP Federal, la agenda dice que por la mañana estará en el Teatro de la Ciudad y por la tarde dictará una conferencia sobre los Libros de Texto en la BENU.
Milena Quiroga, Elmuth Castillo , Alicia Meza y Raymundo Zamora, llevan delantera con el triunfo de Claudia Sheinbaum. Veremos si no les brincan los oportunistas y los rezagan.