Factor Político
Luis Miguel Aragón
La Baja Mil, cumplió
La edición 54 de la Internacional carrera off road Score Baja 1000, cumplió con su objetivo, el darle alegría a la gente que gusta de este deporte, y que se puede considerar uno de los favoritos de los sudcalifornianos.
Se pueden sumar otros puntos importantes que dejó esta travesía que se desarrolla por toda la península de Baja California, desde Ensenada hasta La Paz, en la que participaron los mejores pilotos del offroad.
Con inicio en Ensenada, las actividades de la carrera se extendieron del 15 al 20 de noviembre con el pre running, seguido por la contingencia, donde se realizaron las verificaciones técnicas y administrativas; con la largada, el jueves 18, y con la publicación de resultados ayer domingo.
Sin duda la derrama económica que dejó este evento es de los temas a destacar, desde las gasolinerias, los restaurantes, hoteles, tiendas de abarrotes, mecánicos, refacccionarias, vendedores de comida, etc.
El que los estados que comprenden la península, se vuelvan los de mayor interés durante la carrera, y el ojo del huracán a nivel internacional por la cantidad de pilotos que participan de 18 países, durante los días que se desarrolla la carrera, son elementos que se deben aprovechar al máximo.
Y bueno, si son 60 mil personas que asisten y disfrutan de esta competencia, no es cosa menor, este dato nos dice que deberían darle mayor impulso a este deporte, con competencias locales, y estatales.
De acuerdo con la página oficial de Score International en esta cuarta y última fecha de su serial, participan 302 vehículos de 35 estados de Estados Unidos y 18 países: Puerto Rico, México, Argentina, Australia, Bolivia, Canadá, Chile, Dinamarca, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Guatemala, India, Nueva Zelanda, Noruega, Perú, España y Suecia.
Con los datos anteriores podemos señalar que a nivel nacional no se le ha dado la importancia que reviste la carrera Baja 1000 y que se puede aprovechar que se para que en esta fecha, Baja California Sur se convierta en ese punto de encuentro de muchos mexicanos.
Es necesario apuntar algunos puntos negativos de la carrera en este 2021. El principal es quelos asistentesse olvidaron de la sana distancia; los cubrebocas ni para cubrirse del polvo se lo pusieron. La vialidad por la zona de meta se desquició por largas horas y esperemos que lleguen los reportes de las rancherías para conocer el sentir de la gente que sufre o goza con la Baja Mil.
En fin, es un evento importante que puede seguir creciendo para beneficio de los estados que comprenden la península de Baja California.
Textos y contextos…
Siguiendo con temas del deporte, dónde se ha visto un cambio importante, es en el INSUDE, pues se conoce más el trabajo que se realiza en ese Instituto; se abrieron los canales de comunicación y con ello es notorio que se apoya a todas las disciplinas y no solo a unas cuantas como se hacía en años anteriores. Se nota la mano y experiencia del profesor, Gilberto Garciglia.