Un total de 25 elementos de investigación de la Policía Ministerial del Estado, recibieron reconocimiento del Buró Federal de Investigaciones –FBI-, tras concluir la tarde del pasado día viernes el curso denominado “Gestión de Casos Importantes”, y que por 40 horas recibieron del día 8 al 12 del presente mes en el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Penales de la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-.
Entrevistados al concluir la ceremonia de clausura, agentes de investigación coincidieron en afirmar que las experiencias que los agentes del FBI les impartieron, refuerzan sus capacidades para realizar la labor en la escena del crimen, bajo las reglas del nuevo sistema de justicia penal en Baja California Sur.
También aseguraron que las estrategias y técnicas de procesamiento en la escena de crimen que sus homólogos estadounidenses aplican en su diaria labor para la toma de evidencias y les compartieron, definitivamente les amplían panoramas para investigar de manera correcta, con base en las facultades que como policías, les confiere el nuevo sistema penal.
Destacaron la información en investigación pro-activa, negociación en crisis, rescates, entrevistas con víctimas, testigos e imputados, toma de evidencias, fotografía, métodos de medición, croquis, búsqueda de indicios, fijación, recolección y embalaje, entre otros temas de sumo interés.
Se pronunciaron porque se continúe con esta tipo de capacitación y que se amplíe el número de policías ministeriales, que reciban instrucción de investigadores de la agencia policial federal más grande del mundo, pues les brinda mayores herramientas para los procesos de investigación que deben realizar.
Por su parte, el Lic. Juan de Jesús, sub-agregado de Investigaciones Criminales del FBI, aseguró que para el Director del FBI, es una prioridad mantener relaciones de colaboración con las instituciones de seguridad de todos los países.
Así mismo, destacó el entusiasmo e interés de participación de los elementos de investigación de Baja California Sur, y manifestó su disposición para continuar con la enseñanza de sus técnicas para combatir el crimen.
Con acciones de capacitación continua para sus servidores públicos, la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, cumple con el mandato de ley de realizar investigaciones profesionales, científicas y jurídicas y la instrucción del titular del Ejecutivo de BCS, de realizar acciones que den certeza al estado de derecho.