El Gobierno del Estado y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política
de Desarrollo Social (CONEVAL), acordaron sumar esfuerzos para aplicar
metodologías que permitan a Baja California Sur hacer más eficientes los
procesos de indicadores y evaluación de programas, esto mediante la firma
de convenio en evento encabezado por el gobernador Víctor Castro Cosío y
el secretario ejecutivo de CONEVAL, José Nabor Cruz Marcelo.
“Es importante sumar esfuerzos para que los gobiernos hagan buen uso de
los recursos y que haya menos pobreza”, comentó el gobernador Víctor
Castro Cosío, al destacar que, con este convenio, se llevarán a cabo
procesos de capacitación para dar seguimiento a los indicadores de
evaluación, así como asesoría técnica para la calificación en el desarrollo de
las políticas de desarrollo social.
Durante el encuentro, al cual acudieron la presidenta del sistema estatal
DIF, Patricia López Navarro, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga
Romero, el secretario general de Gobierno, Homero Davis Castro, así como
representantes de los municipios de Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé,
el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Zavala
Agúndez, se dieron a conocer indicadores en donde Baja California Sur se
distingue como el estado con menor índice de pobreza a nivel nacional.
Al reconocer que se debe avanzar en procesos de evaluación, derivado de
que durante administraciones pasadas no se atendieron los indicadores
negativos, el Mandatario sudcaliforniano dijo que “la firma de este acuerdo
permitirá ayudar formalmente a que cada una de las instituciones de
asistencia social, aprendan a evaluar mejor su trabajo y se pueda tener un
mejor desempeño”.
El titular del CONEVAL reconoció el interés del Gobernador por esta
colaboración y precisó que “un servidor o servidora pública tenga interés en
evaluarse, es importante porque en la administración pública, para los tres
órdenes de gobierno, lo más importante es visualizar los alcances de las
políticas públicas, y eso se logra a través de indicadores de monitoreo y
procesos en la materia”.