Alentar toda actividad relativa a la formación y actualización de recursos humanos para su superación académica, así como la divulgación científica, es el objetivo del convenio firmado por la Procuraduría General de Justicia del Estado -PGJE-, por medio del Centro de Justicia para las Mujeres -CJM-, y la Universidad Internacional de La Paz.
El Procurador de justicia en Baja California Sur, Daniel de la Rosa Anaya, destacó el esfuerzo conjunto e intercambio de opiniones para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
De igual manera informó que uno de los temas principales que derivarán de este convenio, serán las labores de prevención del delito, así como involucrar a los jóvenes estudiantes de la UNIPAZ en actividades del CJM para su formación educativa, prestarán su servicio social y, en tercer lugar, la capacitación de las operadoras del CJM a las que la Universidad ofrecerá becas para sus programas de estudio.
Por su parte, el Rector de Miguel Albañez Espinoza, y la Vicerrectora María del Carmen Rodríguez Ruvalcaba, expresaron su beneplácito por la firma del convenio que tendrá duración por un año, al término del cual se renovará automáticamente cada uno por otro período similar.