Ante 500 padres de familia y responsables de estancias difunden reglas de operación 2016 y aseguro que cada año, habrá mayores beneficios para sudcalifornianos
Las estancias infantiles que forman parte de la red de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) es un beneficio que se amplía cada año y son fundamentales para el desarrollo de los sudcalifornianos y de la entidad, aseguró el delegado de la dependencia, Juan Alberto Valdivia Alvarado.
Lo anterior lo expreso al encabezar la reunión con quinientos padres de familia cuyos hijos se encuentran inscritos en las estancias infantiles de la ciudad de La Paz, y responsables de las unidades, a quienes se dieron a conocer las reglas de operación del programa para el presente año.
Valdivia Alvarado agradeció a los asistentes la confianza que han depositado en la SEDESOL y en el personal de las estancias infantiles al dejar el cuidado y la promoción de su desarrollo personal al tesoro más grande que tienen las familias sudcalifornianas, como son sus hijos.
El delegado de la dependencia señaló que el de Estancias Infantiles que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto es, sin lugar a dudas, precisó, uno de los programas más bondadosos y con visión de futuro que tiene el gobierno de la república.
A lo anterior, Valdivia Alvarado añadió que es fundamental para Baja California Sur porque genera mayores oportunidades de vida a las madres y padres jefes de familia, a quienes estudian o buscan empleo y a quienes tienen a su cuidado los menores de 4 años, resaltó.
De igual modo, agregó, el programa cuenta con el respaldo total del Secretario José Antonio Meade quien busca, indicó, ampliar los beneficios para un mayor número de infantes, como ha quedado de manifiesto con el reconocimiento y la certificación que ya se comenzó a brindar a quienes cuentan con 3 años de edad en su equivalencia del primer grado de educación preescolar oficial.
La importancia de la red en la entidad, expresó Valdivia Alvarado, está en el crecimiento que para 2016 se reflejará con nuevas estancias, como en su presencia en los cinco municipios, con una inversión de 20 millones de pesos, destacó.
En la reunión, se contó con la presencia de la coordinadora estatal del programa, maestra Olga Rangel Vázquez y el subdelegado de la dependencia, Carlos Castro. Así mismo, a los beneficiarios de Estancias infantiles se les informó acerca de los Programas de Apoyo a la Pensión de Adultos Mayores, del Seguro de Vida para Jefas de Familia y del Programa Especial de Certificación que se encuentra vigente en coordinación con el Instituto Estatal de Educación para los Adultos.