Plasmado en placa quedó el ofrecimiento de servicios integrales y de calidad para las víctimas de violencia que acudan al Centro de Justicia para las Mujeres -CJM-, mismos que están garantizados luego de la certificación que recibió el 14 de junio en la Ciudad de México de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres -CONAVIM-. Dicha placa fue develada la mañana del día de hoy.
En ceremonia que se realizó en las instalaciones de dicho centro, estuvieron presentes Daniel de la Rosa Anaya, Procurador General de Justicia del Estado, así como Gabriela Velázquez de Mendoza, Presidenta Honoraria del SEDIF y María Candelaria Ochoa Ávalos, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres -CONAVIM-.
Frida Salgado Estrada, Directora del CJM, destacó el trabajo y colaboración en equipo, del personal de las instituciones que lo constituyen, además de resaltar que como objetivos de la certificación, que impulsan CONAVIM y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID-, la incorporación de procesos para mejorar la gestión operativa del centro, reducir los factores de riesgo en la operatividad institucional y fortalecer el impacto en la atención de mujeres víctimas de violencia, su empoderamiento y el acceso a la justicia.
Se cumplió con los 48 indicadores de normatividad y política pública; cultura y clima organizacional; gestión operativa y consecuencias, mérito y disciplina, que se traducen en servicios integrales y de calidad para las usuarias.
Para finalizar, la Directora del CJM reiteró el compromiso de fundamentar las acciones de las y los operadores de la institución, en valores para garantizar el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de delitos por razón de género.