Como parte del Programa Estatal de Atención de Vialidades y Áreas de
Movilidad, el gobernador Víctor Castro Cosío, dio inicio en la ciudad de
Loreto con las obras de reconstrucción de las calles Gral. Manuel Márquez
de León e Ignacio Allende en el tramo de Benito Juárez a Salvatierra.
En estos trabajos se realizarán las sustituciones de las redes de agua
potable y alcantarillado, reconstrucción de las banquetas, guarniciones,
colocación de alumbrado público con faroles tipo colonial mexicano y la
aplicación de concreto hidráulico estampado en 2 mil 760 metros
cuadrados.
Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, titular de la Secretaría de la Planeación
Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEPUIMM), informó que actualmente se realiza la pavimentación en
concreto hidráulico de la calle Aviación de Davis a José María Pino Suárez
con un 85 por ciento de avance.
Es importante destacar, que para estas tres obras el Gobierno Estatal tenía
proyectada una inversión de 11.07 millones de pesos, pero gracias al
proceso de licitación la ajustó a 9.5 mdp con lo que podrán reinvertir 1.57
mdp en otras acciones en beneficio de la población.
Adicionalmente a estos recursos, como parte del Fideicomiso de Obras de
Infraestructura Social del municipio de Loreto, se invertirán más de 17
millones para diversas acciones como la pavimentación del vado San Telmo
en donde se proyecta la construcción en concreto hidráulico con un andador
peatonal, iluminación y señalamiento vial; para que sea posible la licitación
en el mes de septiembre, se iniciarán con los trámites necesarios ante la
Comisión Nacional del Agua.
Con este mismo recurso se pavimentará la calle Ayuntamiento en la colonia
El Jaral, la rehabilitación de la unidad deportiva Rogelio Cortés y del campo
de beisbol infantil.
En materia hídrica se realizarán tres estudios, el primero para la reubicación
de la laguna de estabilización, el segundo para la rehabilitación de la planta
de tratamiento de aguas residuales y tercero la evaluación de alternativas
de energización solar de la planta de bombeo de agua en San Juan B.
Londó.