“En Baja California Sur estamos trabajando para que la prestación de servicios de salud se
realice con apego al modelo de atención centrada en la persona, de tal manera que las
instituciones del sector puedan responder con mayor oportunidad a las necesidades de la
población”, expresó la secretaria del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape durante la
reinstalación del Subcomité Sectorial de Salud.
Al encabezar el encuentro en el que participaron autoridades de todas las dependencias de
salud pública en la entidad, así como presidentes de colegios de profesionistas relacionados
con esta materia, Flores Aldape dijo que la actual administración estatal está convencida de que
este enfoque, que plantea una mayor empatía y una mayor atención a las necesidades de cada
paciente, es determinante para mejorar la calidad y expectativa de vida de las y los
sudcalifornianos.
Acompañada por el secretario técnico de este comité y director de Planeación de la Secretaría
de Salud, Adrián Sobarzo Larrañaga, Flores Aldape expresó que este grupo interinstitucional,
en el que también convergen asociaciones civiles relacionadas con este rubro, es el encargado
de diseñar estrategias para el cumplimiento de logros y metas en materia de salud del Plan
Estatal de Desarrollo 2021-2027.
En esta sesión de reinstalación del comité, Flores Aldape presentó el programa sectorial de
salud que contempla 84 líneas de acción para fortalecer el acceso a los servicios de salud para
la población que carece de seguridad social y que vive en vulnerabilidad; para robustecer los
mecanismos de vigilancia epidemiológica y sanitaria, a fin de reducir riesgos; para reforzar la
prevención, asistencia y desintoxicación de usuarios de drogas duras, así como para optimizar
la prevención, atención y duelo por suicidio.
Este programa fue validado en su estructura por las y los integrantes del comité, con el acuerdo
de que en la próxima sesión se recibirán propuestas para enriquecer su contenido, en el que se
contemplan estrategias de prevención de la salud, de promoción de los estilos de vida
saludables y de otorgamiento de servicios terapéuticos oportunos para incrementar las
posibilidades de que las y los habitantes de esta media península gocen de salud en su más
amplio sentido, puntualizó Flores Aldape.