Con la finalidad de llegar a buenos acuerdos entre la
ciudadanía y las personas que sustentan la propiedad de la colonia La Esperanza, el delegado de
Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, se reunió con habitantes de dicho asentamiento, en
miras de implementar diversos mecanismos para darles certeza jurídica y otorgarles sus títulos
de propiedad, lo cual han buscado por más de 20 años.
Al respecto, el delegado explicó que a través del Comité de Participación y Organización
Ciudadana se entablarán una serie de mesas de trabajo para darle continuidad al tema, en
colaboración con representantes de los 3 órdenes de Gobierno para de esta manera regularizar
los predios: “nuestro interés es logar el equilibrio entre los propietarios y los vecinos, porque el
único objetivo es llevar beneficios a todas las colonias, por eso ayer estuvimos con el Comité de
Tierra y Libertad, y así lo haremos en todos los lugares en los que la gente necesite de la mano
del Gobierno municipal y delegacional; la idea es darles certidumbre sobre la tenencia de la
tierra conforme a derecho, esa es la instrucción del alcalde Oscar Leggs Castro, nada por encima
de la ley”, indicó.
Asimismo, destacó que durante la reunión con vecinos el tema principal es la tenencia de la
tierra, no obstante también se abordan las peticiones y necesidades sobre servicios y seguridad
pública, toda vez que el propósito es mejorar la vida de las familias sanluquenses.
Por su parte, el representante de Patrimonio Inmobiliario del Gobierno del estado de Baja
California Sur en Los Cabos, Julio Cano Aguilar, explicó que en su momento en la colonia La
Esperanza hubo una expropiación, sin embargo no se continuó y quedó sin efecto: “estamos
buscando un punto medio y el precio justo de los terrenos, que cuenten con un registro y por
ende tengan su clave catastral”, agregó.
Para finalizar, las personas asistentes acordaron reunirse el próximo miércoles 24 agosto en la
sala juntas delegacional para dar seguimiento a los trabajos, así como organizar un recorrido en
fechas posteriores por el asentamiento en mención.
