“Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas,
así como la prevención y erradicación de la trata de personas”, fue el nombre del curso-
taller que se impartió a 35 servidores públicos del municipio de Los Cabos, con el objetivo
de concientizar y sensibilizar a quienes laboran en áreas encargadas de velar por el
bienestar y seguridad de las niñas, niños y adolescentes.
Así lo dio a conocer la encargada de la Coordinación para Prevenir y Erradicar la Trata de
Personas en el estado, María Isabel Cruz del Toro, quien señaló que esta capacitación se
dio en conjunto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), como parte de
las acciones que implementa el Gobierno del Estado encabezado por Víctor Castro Cosío,
son para promover la denuncia de estos delitos, que atentan contra la sociedad.
Además de proporcionar las herramientas jurídicas nacionales e internacionales, que les
permitan contar con las medidas de atención, ayuda, asistencia, protección y reparación
integral del daño a las víctimas, pero sobre todo, el prevenir este tipo de actos que atentan
contra la integridad y los derechos humanos de las personas.
Los temas abordados fueron: marco conceptual y normativo de los derechos humanos,
sistema procesal penal acusatorio y oral, protocolo homologado para la búsqueda de
personas desaparecidas y no localizadas, acciones nacionales e internacionales para la
prevención y atención del delito de trata de personas y victimología, el enfoque diferenciado
y el interés superior de la niñez.
Mismos que fueron impartidos a personal del Sistema Municipal de Protección Integral de
Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Sistema Municipal DIF, Institutos Municipales de la
Mujer y de Atención a Personas con Discapacidad, Dirección Municipal de Salud y de la
Coordinación Municipal de los Derechos Humanos de Los Cabos.
“Seguiremos reforzando la cultura de la prevención, enfatizando en la importancia de la
denuncia ciudadana, ya que ésta permite a las autoridades, actuar y dar respuesta a esta
problemática social, que nos afecta a todos como individuos, sin distingos de edad, clases
sociales, género, etc.; por lo que continuaremos reforzando el tema de la capacitación en
estos rubros”, puntualizó Cruz del Toro.
