Tal como lo comprometió el pasado mes de diciembre, el gobernador Víctor
Castro Cosío; el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo
Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán confirmó que, para
este año, la dependencia a su cargo trabaja en la ejecución de 2 proyectos
estratégicos para San Francisco de la Sierra beneficiando a 424
productoras y productores, con una inversión de un millón de pesos.
El funcionario estatal, indicó que para respaldar al sector ganadero se
construirá una sala de matanza, un corral de manejo y una pila de
almacenamiento de agua; con la ayuda del personal de la SEPADA, la
comunidad podrá embolsar al alto vacío sus productos, una vez que estén
terminados; acción que dará valor agregado a los productos de bovino y
caprino carne.
Comentó que, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agropecuario, se
encuentra trabajando en la organización de productores, con el propósito de
impulsar la creación de microempresas a través de la elaboración de dulces
de conserva, quesos y productos de talabartería.
José Alfredo Bermúdez Beltrán, reconoció la participación del Sistema
Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California Sur
(SEDIF), que preside la maestra Patricia Imelda López Navarro, quien
aportará un monto de 786 mil 248 pesos del subprograma de Apoyos para
el Bienestar y el Autoempleo, para la construcción de cuartos fríos,
maquinaria y arreglo fotovoltaico.
Por otra parte, destacó que a casi un año de la actual administración se ha
logrado tener un 80 % de avance en el Programa Estatal de Fomento al
Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Acuícola. Respecto a la agricultura, el
programa ha respaldado a trabajadores del campo, en la compra de
tractores, reparación de maquinaria, tecnificación del riego, para el
fortalecimiento de su capacidad productiva.
Referente a la ganadería, además de las gestiones para San Francisco de
la Sierra; las y los ganaderos más afectados han sido acreedores de
siembras de hectáreas de maíz y sorgo forrajero, además de zacate cuba
22 en toda la geografía estatal, así como en la adquisición de pacas de
alfalfa; el servidor público dijo que, se construirán corrales de manejo de
ganado y corrales de acopio en el municipio de Mulegé.
Finalmente, para pesca y acuacultura se han entregado autorizaciones para
obtener artes de pesca, reparación de embarcaciones, infraestructura para
granjas acuícolas y capacitación técnica a hombres y mujeres del mar, así
como la inscripción de los mismos al Seguro de Vida a Pescadores
Ribereños, que consta de 100 mil pesos, cantidad que se hace efectiva en
caso del fallecimiento del productor.