El Gobierno de Baja California Sur habilitó una sala de lactancia materna en el centro de salud
urbano de Cabo San Lucas, como parte de las acciones emprendidas para impulsar esta
práctica que fortalece la supervivencia y el cuidado de la salud de los recién nacidos, al cubrir
sus requerimientos nutricionales y energéticos.
Es un espacio que estableció la autoridad estatal a fin de que las cabeñas que recién hayan
dado a luz puedan alimentar a sus pequeños en condiciones de seguridad y comodidad, con la
certeza de que con esto favorecen su sano crecimiento, ya que la leche materna contiene
anticuerpos que les protegen de diversas enfermedades, expresó la subdirectora de Atención a
la Comunidad de la Secretaría de Salud, Amparo García Quiroz.
Acompañada por la representante de la Jurisdicción Sanitaria 4 Los Cabos, Guadalupe Flores,
García Quiroz dijo que los centros de salud y hospitales estatales son instancias donde se
fomenta este hábito que transforma la vida de las y los menores, al establecer que las y los
niños amamantados muestran un mejor desempeño cognitivo, son menos propensos al
sobrepeso u obesidad, así como a desarrollar enfermedades como la diabetes en futuras
etapas de su vida.
Con la apertura de estas instalaciones, la administración estatal busca que un mayor número de
mujeres se apeguen a la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida
de sus hijos, es decir sin otro complemento sólido o líquido, que permite estrechar los vínculos
afectivos que son favorables para su desarrollo, abundó la servidora pública quien estuvo
acompañada por la responsable del programa de Estilos de Vida Saludable y Salud Escolar,
Isabel Moreno de la Peña.
En esta sala de lactancia, profesionales de la enfermería brindarán asesorías sobre las técnicas
adecuadas para amamantar a los bebés, tanto en aspectos de posturas como de agarre del
pecho, extracción y conservación de la leche materna, para lograr una alimentación exitosa del
menor y con esto mejoren sus condiciones de bienestar, concluyó.
