Producto del diálogo y el consenso entre las
autoridades municipales y la iniciativa privada para trabajar de manera unilateral en la
recaudación de un ingreso que emanará de la renta de hospedaje al turismo, este viernes 02 de
septiembre se realizó la firma de convenio entre la XIV Administración, el Consejo Coordinador
de Los Cabos, la Asociación de Hoteles y la Asociación Sudcaliforniana de Desarrolladores del
Tiempo Compartido (Asudestico), referente al Fideicomiso para el Derecho de Saneamiento
Ambiental, que tiene como objetivo lograr el equilibrio entre el desarrollo económico y social
del municipio de Los Cabos.
Durante la firma de este convenio, el presidente municipal Oscar Leggs Castro celebró trabajar
de la mano con el sector empresarial por el bien de la toda la ciudadanía: “lo estamos haciendo
en unión, ellos fomentan el empleo y nosotros otorgando las facilidades para que funcione, este
cobro nunca se había hecho y ojalá se pueda replicar en los demás ayuntamientos porque les
servirá para trabajar en obras, mejoras de los servicios y temas ambientales”, indicó.
Asimismo, el alcalde manifestó que el Gobierno Municipal se encuentra listo para solventar las
deficiencias del municipio en materia ambiental, por ello, adelantó que en próximas fechas
acordarán hacia a donde se va a dirigir el recurso para la proyección de obras; dicho recurso se
estima por la cantidad de $10 millones de pesos anuales: “no se trabajará a capricho de nadie
porque todo estará previamente aprobado por el Comité del Fideicomiso y con el apoyo del H.
Cabildo avanzaremos mucho más; el dinero será destinado al Estero josefino, rellenos
sanitarios, incluyendo pavimentación de calles para evitar problemas de salud a causa de la
contaminación”, aseveró Oscar Leggs Castro.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Julio Castillo Gómez, señaló la importancia
de coincidir en objetivos para obtener grandes logros: “es de reconocer el trabajo que
realizamos todas las partes involucradas, teníamos que hacer algo diferente para cambiar los
resultados y hoy, este instrumento es una realidad a través de la cual podremos alcanzar los
más altos niveles de bienestar”, añadió.
En ese sentido, el presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles
Mauricio Salicrup, informó que el cobro del impuesto inició a partir de 01 de septiembre y
tendrá corte los días 17 de cada mes, cabe destacar que de esa recaudación dependerá la
propuesta sobre la proyección de obras. De igual forma, externó que es una acción para evitar
los mismos errores que cometieron otros destinos y en la actualidad pasan por malas
experiencias, es decir, que está planeado para solucionar la problemática de la población que
actualmente radica en Los Cabos sin dejar de lado a connacionales que a futuro llegarán en
busca de nuevas oportunidades de vida.
Por último, el presidente de Asudestico Francisco Javier Olivares Velázquez, comentó que se
tiene la suficiente experiencia para trabajar en colaboración y homologar esfuerzos: “tenemos
mucha confianza en esta Administración, por esa razón participamos como actores, para
inyectar más recursos que logren abatir el rezago en Los Cabos”, concluyó.